Comunidad Valenciana

Universidades, sindicatos, empresas y asociaciones se suman al Pacto Autonómico por la Salud Mental

Madrid Valencia
SERVIMEDIA

14 universidades, sindicatos, empresas o asociaciones para la atención integral de la salud mental firmaron este martes en el Palau de la Generalitat valenciana el Pacto Autonómico sobre esta materia puesto en marcha hace un año por las consellerías de Igualdad y Sanidad Universal.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, resaltó que la incorporación de estos nuevos firmantes facilitará el "derecho a su proyecto de vida" de los usuarios.

"Queremos que la sociedad valenciana sea una sociedad más decente y más digna, que es lo que significa una sociedad inclusiva", afirmó, destacando que "la lucha contra la estigmatización es fundamental", como recoge el Pacto Autonómico entre sus objetivos a través de la creación de un Observatorio de Lucha contra el Estigma para la protección de los derechos de las personas con trastorno mental grave.

Por su parte, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha resaltado la importancia de la coordinación entre administraciones y sociedad civil, y ha señalado que la nueva red de apoyo social para la atención a la salud mental "estará compuesta por recursos consensuados en la Mesa Sectorial de Diversidad Funcional".

"La red de apoyo comunitario debe ser funcional, y no fragmentada en áreas estancas, poniendo en primer plano la cooperación", ha señalado Oltra, que ha calificado el Pacto Autonómico como un "paso de gigante" en el ámbito de la atención sociosanitaria.

Oltra explicó que esta red contará con diversos tipos de centros. Entre ellos están los Centros de Recuperación e Inclusión Sociolaboral, los centros de día y los equipos de atención domiciliaria, y también los centros residenciales, con una estancia máxima recomendada de 6 meses y capacidad para un máximo de 20 personas, y los pisos tutelados.

Por su parte, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha señalado que el Gobierno valenciano ha convertido la salud mental en un "eje de acción política" desde la creación hace un año del Pacto Autonómico.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2018
KRT/nbc