Paro

CEOE señala que la caída de ocupados hasta marzo es “la más intensa” desde 2014 pese a la Semana Santa

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) señaló este jueves que la caída de afiliación reflejada por la Encuesta de Población activa (EPA) es la más intensa en un primer trimestre desde el año 2014, aun habiendo tenido lugar la Semana Santa en el mes de marzo en 2018.

A este respecto, en una nota de prensa, la patronal valora que en el primer trimestre continúa la mejora del mercado laboral, aunque su tendencia se haya moderado. Sin embargo, advierte de que “dado que nuestra tasa de paro es todavía elevada, es preciso seguir ahondando en reformas estructurales que impulsen la actividad económica, y ayuden a la competitividad de las empresas, reforzando su capacidad de adaptación y de creación de empleo”.

Dichas reformas, según CEOE, deben nacer en el marco del diálogo y la concertación social con el fin de facilitar su eficacia y puesta en marcha. Además, precisa que deben impulsarse medidas de flexibilidad que mejoren la competitividad y su capacidad de adaptación al ciclo económico, evitando que las cargas administrativas y el incremento de los costes laborales obstaculicen el crecimiento sostenido del empleo.

Por último, apunta que para continuar esta mejora del mercado laboral es necesario garantizar un marco de estabilidad social, política e institucional, que permita consolidar las decisiones de inversión y potenciar la creación de empleo.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2018
JBM/gja