Discapacidad
La Confederación Estatal de Personas Sordas falla sus Premios Juan Luis Marroquín

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) falló este jueves sus Premios Juan Luis Marroquín, que se entregarán el próximo 9 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao, coincidiendo con la celebración de su VII congreso.
La CNSE instituyó en el año 2001 los Premios Juan Luis Marroquín, galardones con los que la organización pretende visibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo.
En esta VII edición, el premio a la ‘Trayectoria Asociativa’ recayó en Gonzalo Parga, por su dedicación y compromiso con las personas sordas de Galicia. El actual presidente de honor de la Faxpg (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia) es activista en el movimiento asociativo de personas sordas desde su juventud, y además de ser el fundador de la primera asociación de personas sordas de Galicia, fue promotor en la creación de la federación gallega.
En la categoría ‘Cultura en lengua de signos’, el galardón fue para la compañía de teatro ‘El Grito’, que con más de 21 años de trayectoria ha sabido acercar el arte dramático a las personas sordas y poner de relieve que la lengua de signos española es una lengua de cultura.
El ‘Servicio de Atención Temprana para niños y niñas sordos’ de la Fundación Fesord CV (Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana) recibió el premio al mejor ‘Proyecto Asociativo’, por contribuir a transmitir una visión normalizada de la infancia sorda. Acreditado como centro de atención temprana desde 2012, es el primero del país en incluir la lengua de signos y destaca por implicar a las familias en todo el proceso.
En la categoría ‘Amigo de la Comunidad Sorda’ fueron dos los premiados: el Ayuntamiento de Arona, por su compromiso con la accesibilidad universal y el acceso en lengua de signos española de las personas sordas a la información y los servicios; y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, por su contribución al reconocimiento por ley de la lengua de signos en España.
Por último, la Mención Honorífica recae en Fernando Pascual Amorrortu, destacado activista en el movimiento asociativo del País Vasco, fundador del Centro de Sordos de Álava que presidió durante 25 años, y promotor de la creación de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas del País Vasco (Euskal Gorrak), de la que fue presidente de honor hasta su fallecimiento hace pocos meses.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2018
APP/gja