Medio ambiente
Ecologistas en Acción pide planes de ozono en las 11 autonomías más afectadas en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción pidió este lunes planes de ozono en las 11 comunidades autónomas más afectadas en 2017: Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y Navarra, con casi 19 millones de habitantes, para que actúen sobre el tráfico y la industria y mejorar así el aire que respiran los españoles.
La Comunidad de Madrid es la más afectada, "como consecuencia de las emisiones del tráfico rodado del área metropolitana de Madrid. Además de perjudicar la salud de los seis millones y medio de madrileños y madrileñas, afecta de manera grave a tres millones de habitantes de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, a ambos lados de la Cordillera Central", indica esta ONG medioambiental.
Al margen del problema creado por el tráfico urbano de Madrid, "el otro gran foco de contaminación por ozono en España se encuentra en el litoral mediterráneo, desde Girona hasta Almería, pasando por la Comunidad Valenciana, Murcia y las Illes Balears. Esta contaminación, ocasionada por el alto grado de urbanización de la costa y el elevado tránsito marítimo, afecta a tres millones de personas, especialmente en las áreas de interior", agrega.
Las restantes áreas afectadas por los elevados niveles de ozono se reparten entre el Valle del Guadalquivir andaluz (incluyendo las áreas urbanas de Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla), la aglomeración de Valladolid y el Valle del Ebro, desde Aragón hasta la Ribera navarra, donde viven otros seis millones de personas.
Por esto, razona la ONG, los planes de control de ozono "suponen una medida obligatoria para las autoridades autonómicas, que de ninguna manera se puede entender como discrecional, y es independiente de las iniciativas que pueda adoptar el Gobierno central, que, por otro lado, tampoco ha elaborado el Plan Nacional de Ozono comprometido hace ya casi tres años, motivo por el cual Ecologistas en Acción ha interpuesto una demanda en la Audiencia Nacional".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2018
MAN/caa