Madrid

La Comunidad rinde homenaje al voluntariado con personas mayores

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid rindió homenaje este viernes a las personas y entidades que desempeñan labores de voluntariado con personas mayores. En total más de 330.000 voluntarios y 1.200 entidades se dedican a esta actividad en la región.

El acto estuvo presidido por la directora general de Servicios Sociales e Integración Social, Encarna Rivero, quien estuvo acompañada por la subdirectora general de Voluntariado, Cooperación Internacional y Responsabilidad Social Corporativa, Cristina Pérez Arancón, y por el presidente de la Federación de Voluntarios de Madrid (Fevocan), Jorge Hermida.

Como cada año la Comunidad rinde homenaje a las más de 330.000 personas y 1.200 entidades sociales que se dedican al voluntariado, “ofreciendo de una manera totalmente altruista su tiempo y esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan”, destacó Rivero.

En esta ocasión, el reconocimiento fue para siete voluntarios y entidades “por su dedicación, solidaridad y compromiso” en diferentes ámbitos de la acción voluntaria con personas mayores, porque “llegan donde las administraciones a veces no pueden llegar”, resaltó Pérez.

Las entidades sociales homenajeadas este año fueron ‘Argonautas’, por su labor de voluntariado en las residencias de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS); ‘Aula de Cultura Altamira’, por su programa de alfabetización y educación para personas mayores; ‘Ceate’, por los proyectos culturales realizados por y para mayores, y ‘Fundación Alicia y Guillermo’ por su labor de voluntariado para que muchos mayores madrileños no se sientan solos.

También, ‘Secot’, por su proyecto encaminado a aprovechar la experiencia de profesionales jubilados para fomentar el emprendimiento social; ‘Solidarios’, por su programa Convive que potencia la convivencia entre mayores y jóvenes universitarios, y la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada por su programa de acompañamiento a mayores realizado por voluntarios con más de 70 años de edad.

"IMPAGABLE LABOR"

Por su parte, los reconocimientos individuales fueron para Margarita Caramés, voluntaria de ANDE; José Luis Jordana, de Ceate; Chindasvinto Moreno, que lleva más de 25 años como voluntario; Vicente Ballestero, a título póstumo, por su voluntariado en la ONCE; Antonio Gallego, voluntario en los servicios sociales del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón; Teresa Huertas, integrante del coro de la Residencia María Leonor de San Lorenzo del Escorial, y Ramón Mateo Tornero, dinamizador de la biblioteca del Centro Municipal de Mayores Salvador Allende de Alcorcón.

Además, la Comunidad entregó a Coca-Cola el reconocimiento a la empresa socialmente responsable por su proyecto ‘Nos morimos por vivir’, que otorga becas a personas mayores de 60 años para promover el emprendimiento social.

Durante el acto, Rivero resaltó la “impagable labor” de los voluntarios, que “por su experiencia y sus conocimientos nos aportan a todos un gran elemento de sabiduría”. Esta actividad, añadió, “enriquece nuestra sociedad”. Asimismo, agradeció la labor de las entidades dedicadas al voluntariado, “por contribuir a convertir a la Comunidad en una de las regiones más solidarias de España”.

La directora general de Servicios Sociales recordó que la Comunidad cuenta con el Sistema de Información y Asesoramiento de Voluntariado (SIAV). En este sentido, Riveró apuntó que el Gobierno regional aprobó la Estrategia de Voluntariado para el periodo 2017-2021, “que contiene 55 medidas, entre las que se encuentra la elaboración de un Estatuto de Voluntariado que nos permitirá regular el conjunto de derechos y deberes de las personas que forman parte del voluntariado en la región”.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2018
ICG/caa