Madrid

David Pérez dice que sus políticas han conseguido sacar a Alcorcón de la “lista negra” de municipios en riesgo financiero

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, explicó en declaraciones a Servimedia que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) anunció recientemente que “hemos dejado de figurar en la 'lista negra' de los municipios en riesgo financiero” y aseguró que “ha sido posible gracias a las políticas que hemos aplicado”.

El regidor del PP indicó que esta nueva situación supone “un avance muy importante porque no es nada deseable estar bajo una lupa permanente y ver que pese a todos los esfuerzos no acabas de ver la luz”.

“Han sido siete años muy duros, donde básicamente tuvimos que contener la quiebra total y empezar a corregirla con gran esfuerzo y disciplina, pagar deudas y más deudas y todo ello sin subir los impuestos”, dijo Pérez, quien añadió que “no ha sido fácil, pero ha merecido la pena”.

Manifestó que seguimos estando en la lista negra de la Airef, pero con menor riesgo, y afirmó que “no tiene nada que ver una situación con la otra”. “Ya no estamos en la zona de riesgo y eso es lo importante, ahora estoy seguro de que saldremos también del grupo de municipios que observa la Airef, porque estamos mejorando en todos los parámetros”, indicó el alcalde de Alcorcón, quien destacó que “antes se pagaba a 900 días, que es una barbaridad, y ahora se paga ya a 120 días”.

Asimismo, señaló que es “un avance tremendo, pero no suficiente”, y añadió que “a finales de año estaremos pagando a 60 días. Eso es algo que reivindico como una proeza de mi equipo y de mi ciudad”. Además, declaró que “esta es la situación financiera que nos legó el PSOE, que gastaba y gastaba sin control, y si había algún control para seguir endeudándose, lograban eludirlo y seguían gastando más y más” y consideró que “esa fue la clave, que gastaban mucho más de lo que ingresaban”.

El alcalde de Alcorcón relató que “en 2011 nos encontramos una deuda de 612 millones de euros que no paraba de aumentar, una sangría de empleos que supuso una pérdida de 6.800 puestos de trabajo en los últimos cuatro años de gobierno socialista, y una ciudad paralizada y sumida en la desconfianza, puesto que todos los años se generaba déficit y ninguna empresa quería trabajar o invertir en Alcorcón”.

“Actualmente, cumplimos la regla de gasto, cumplimos la estabilidad, hemos pagado más de 350 millones de euros de deuda, tenemos remanente positivo y un superávit de 24 millones de euros, que vamos a destinar a pagar deuda y a invertir en la ciudad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2018
SMO/gja