Transporte
Cabify pide una regulación de los servicios de movilidad “que no deje atrás a nadie”, tras la sentencia que limita sus licencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cabify pide una regulación de los servicios de movilidad “que no deje atrás a nadie”, tras la sentencia del Tribunal Supremo que limita las licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) a una por cada 30 de taxi.
La plataforma recalca su posición abierta al diálogo “entre todos los agentes del sector”, con el fin de “colaborar con las administraciones y definir así una fórmula de convivencia que beneficie a todas las partes”. En este sentido, señala que su objetivo “no es acabar con los servicios tradicionales, sino ofrecer opciones complementarias”.
Asimismo, Cabify defiende las ventajas de su servicio, del que asegura que “contribuye a la creación de ciudades menos congestionadas y más sostenibles”, al tiempo que “supone un impulso a la economía local y al aumento de la demanda de otras alternativas de transporte”.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2018
ASJ/caa