Salud

Sólo el 50% de los pacientes que sobreviven a un ictus cumple con el tratamiento un año después

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 50% de los pacientes que sobreviven a un ictus cumple con el tratamiento un año después de iniciarlo, por lo que se ha puesto en marcha la campaña de concienciación social #GeneraciónInvictus, que cuenta con el apoyo de la Federación Española de Ictus (FEI) y Freno al Ictus, entre otras asociaciones.

Estas organizaciones, junto con la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Anticoagulados (Feasan), la Fundación Dacer y Mimocardio, informaron este jueves de que “un tercio de las personas que han sufrido un ictus vivirá con algún tipo de discapacidad posterior”. Para superar esta situación, los expertos apuntaron que el control médico, la rehabilitación, la alimentación y un estilo de vida saludable son fundamentales, según se desprende de la campaña #GeneraciónInvictus.

A este respecto, el doctor José A. Egido, neurólogo coordinador de la Unidad de Ictus del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, subrayó que “es de vital importancia que el paciente siga con el tratamiento y que esté informado del proceso por parte de su facultativo. La recuperación de un ictus es una carrera de fondo, que exige esfuerzo, constancia y paciencia. Debe iniciarse desde el hospital, durante los primeros días”.

Este experto recordó que “a pesar de que el paciente que ha sufrido un ictus tiene mayor probabilidad de sufrir otro, los fármacos disponibles en la actualidad permiten reducir el riesgo de sufrir un segundo episodio en casi un 60%, siempre que el paciente respete la adherencia al tratamiento”.

“Muchas veces nos encontramos con la situación de abandono del tratamiento por parte de los pacientes cuando se les pasa el susto inicial, especialmente en aquellos casos de ictus leves. Es fundamental mantener el control médico y que el paciente tome consciencia sobre los síntomas del ictus, ya que pueden ser una señal de alarma”, añadió.

Ante esta situación, uno de los ejes de la campaña #GeneraciónInvictus tiene como objetivo concienciar, educar y motivar a todas las personas implicadas en la anticoagulación, así como a la sociedad española, para unir esfuerzos y colaborar en la lucha contra el ictus y sus secuelas.

Esta campaña cuenta con una miniserie 'online' que narra el caso de Marta, una madrileña que sufrió un ictus hace cinco años, a la edad de 42 años, y muestra su día a día en base a los cuatro pilares básicos para la recuperación tras un ictus: control médico, estilo de vida saludable, alimentación y rehabilitación. Estos vídeos, en los que participa la actriz Natalia Verbeke, estarán disponibles mes a mes en el canal de Youtube de Boehringer Ingelheim España y cuentan, además, con materiales didácticos disponibles en la web de #GeneraciónInvictus.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2018
ABG/caa