Ministerio de Defensa

Robles considera un "lujo" contar con un equipo que defenderá los "valores constitucionales" desde el Ministerio de Defensa

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, subrayó este lunes que es un "lujo" rodearse de un equipo que tendrá como principio inspirador la defensa y salvaguarda de los "valores constitucionales", el Estado de Derecho, los derechos y las libertades de los españoles.

Lo dijo en la toma de posesión del nuevo secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, un acto que tuvo lugar en el Ministerio de Defensa y al que asistieron el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Fernando Alejandre; el jefe de Estado Mayor del Ejército se Tierra (Jeme), general Francisco Javier Varela; el jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante Teodoro López Calderón; el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (Jema), general Javier Salto; y el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general Félix Sanz Roldán.

También estuvieron presentes el subsecretario de Defensa, Arturo Romaní, diputados socialistas como Zaida Cantera y exministros del PSOE como Matilde Fernández y José Bono, que dirigió el Ministerio de Defensa entre 2004 y 2006.

Robles comenzó su alocución aseverando que el de hoy es un día "muy importante" para el Ministerio de Defensa y dejó claro que "todo lo que sea bueno para este Ministerio y para las Fuerzas Armadas es bueno para España".

Agradeció al nuevo secretario de Estado el "gran sacrificio" que ha hecho a la hora de aceptar el cargo y le presentó como una persona con "sentido de Estado", "responsabilidad" y "entregado a España y a los españoles", como lo demostró durante la época en que dirigió la Policía Nacional (1994-1996), cuando vivió momentos "muy difíciles" marcados por el terrorismo de ETA.

Esto le sirvió para apuntar que a pesar de que ETA se ha disuelto, el Estado tiene una "deuda" con las víctimas del terrorismo, "muchas de ellas olvidadas injustamente", que "nunca pagaremos".

Afirmó que es un "lujo" liderar un proyecto compuesto por personas que ambicionan que prevalezca el Estado de Derecho, los "valores democráticos y constitucionales" en la España actual.

A su vez, destacó que el Ministerio de Defensa tiene encomendado en el artículo 8 de la Constitución la "defensa y protección" de los valores constitucionales y comentó que la modernización de las Fuerzas Armadas es la vía que posibilitará la "garantía" de los derechos de los españoles.

Llamó a "priorizar" las necesidades de las Fuerzas Armadas y dijo que unos ejércitos modernos son "necesarios" a nivel nacional e internacional para España.

Por último, reiteró que las Fuerzas Armadas desempeñan un "papel esencial" para España y se comprometió a que el equipo que estará al frente del Ministerio de Defensa, con ella al frente, trabaje para seguir haciendo de España una "sociedad más libre, justa, democrática, que viva en paz y respete la Constitución".

Por su parte, Olivares agradeció a Robles y al Gobierno la confianza que se ha depositado en su persona para dirigir la Secretaría de Estado de Defensa, una responsabilidad que asume con "gran honor" y con la esperanza de "no defraudar" a quienes han confiado en él.

Se presentó como una persona que asume el cargo con "humildad" y con la certeza de que cometerá "aciertos y errores" durante su gestión, si bien dejó claro que en todo momento se guiará por el "enorme orgullo que le supone servir a España".

Dijo ser consciente de que toma posesión de un cargo que "no admite errores" por las consecuencias que éstos reportarían a la seguridad del país y confió en saber rodearse de un equipo que le "corregirá" en aquellos "desviós" que pueda cometer durante su gestión.

Explicó que buscará el apoyo y la colaboración de entidades militares y civiles, del sector público y del privado, los partidos políticos, las empresas, los medios de comunicación y de los aliados de España en la UE y la OTAN. "Juntos somos más fuertes", sentenció.

Manifestó que la "transparencia", la "perspectiva de género" y el "impacto medioambiental" serán los ejes sobre los que se vertebrará su gestión como secretario de Estado con el objetivo de "incrementar el prestigio" de las Fuerzas Armadas.

Además, dijo que la búsqueda de la excelencia" en la administración de los recursos disponibles ha de ser una "prioridad ética" y llamó a "priorizarlos" teniendo en cuenta que las demandas superan a los recursos disponibles.

Comentó también la importancia de "modernizar" a las Fuerzas Armadas, situarlas a la vanguardia, incrementar la calidad de vida de los ciudadanos y cumplir los compromisos internacionales adquiridos por España en la escena internacional.

Por último, demando el "apoyo crítico" de los miembros del Ministerio de Defensa y los efectivos que componen las Fuerzas Armadas y dejó claro que en todo momento se moverá con "lealtad" hacia la ministra y el estamento militar.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2018
MST/gja