Expertos señalan que la educación inclusiva exige cambios estructurales y un firme compromiso político y educativo

MADRID
SERVIMEDIA

La educación inclusiva exige cambios estructurales y un firme compromiso político y de la comunidad educativa, según indican profesionales de la educación en el análisis ‘El Camino hacia la Educación Inclusiva’,que acaba de publicar Plena Inclusión Madrid. En la elaboración del documento participaron expertos en educación del movimiento asociativo y profesionales de la red de orientación de educación de la Comunidad de Madrid.

En el documento se analizan siete ámbitos diferentes, que han de ser tenidos en cuenta para avanzar hacia la educación inclusiva: el Sistema Educativo; la escolarización, acogida y acompañamiento al alumnado y sus familias; el modelo educativo y la metodología; la comunidad educativa y las relaciones interpersonales; los profesionales; la evaluación y promoción, y los apoyos externos.

Los expertos realizaron propuestas de acción en cada uno de los ámbitos citados y plantean además la necesidad de revertir la situación actual en la que es el alumno quien se tiene que adaptar al sistema educativo cuando, debería ser el propio sistema, el encargado de encontrar los medios para dar respuesta a la diversidad de necesidades y metas del alumnado.

El análisis da continuidad a los realizados por las familias de personas con discapacidad, ‘20 propuestas para una educación inclusiva’, y por los propios alumnos, ‘La Educación Inclusiva que quieren nuestros jóvenes’.

Plena Inclusión Madrid recuerda que es necesario poner en marcha un nuevo marco legislativo sobre educación inclusiva que regule y financie de manera adecuada las diferentes opciones de educación y que sea capaz de revertir las conclusiones del reciente informe de Naciones Unidas que dice de manera clara que España viola de manera sistemática el derecho a la educación inclusiva y que continua excluyendo “particularmente a personas con discapacidad intelectual o psicosocial y discapacidades múltiples”.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2018
ARS/gja