Ciencia
Las islas británicas estuvieron bajo el hielo hace 2,5 millones de años

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las islas británcias quedaron sumergidas bajo una capa de hielo que se extendía hasta el centro del Mar del Norte hace 2,5 millones de años, es decir, más de un millón de años antes de lo que se pensaba.
Ésta es la conclusión de un estudio realizado por 16 investigadores de Dinamarca y Reino Unido, y publicado en la revista ‘Science Advances’. El trabajo fue liderado por investigadores de las universidades británicas de Manchester y de Aberdeen.
Los científicos analizaron núcleos de sedimentos y datos sísmicos de las profundidades del Mar del Norte, y descubrieron que extensas capas de hielo cubrieron reiteradamente gran parte del Reino Unido e Irlanda hace 2,5 millones de años.
Al mismo tiempo, una capa de hielo aún más grande cubría gran parte de Escandinavia. En aquel entonces, el Mar del Norte era más estrecho y profundo de lo que es hoy en día, y se asemejaba a un gran fiordo. Periódicamente, las capas de hielo de las islas británicas y de Escandinavia se agrandaron hasta unos 250 metros bajo el nivel del mar y generaron icebergs de casi 300 metros de altura.
Hace unos 1,9 millones de años, ambas capas de hielo se fusionaron en el centro del Mar del Norte, con lo que llenaron el ‘fiordo’ mientras retrocedían en respuesta a los cambios climáticos controlados por la órbita de la Tierra.
ENORMES ICEBERGS
Hasta ahora, el consenso científico indicaba que la glaciación a esta escala se produjo por primera vez en el Mar del Norte hace unos 1,1 millones de años.
Sin embargo, la nueva investigación muestra que ocurrió por primera vez hace 1,4 millones de años, lo que marca un avance significativo en la comprensión del alcance de la glaciación del pasado en el noroeste de Europa.
"La cuenca del Mar del Norte ha estado disminuyendo durante millones de años, preservando continuamente capas y capas de hielo del pasado, evidencia de que no estaba sobre tierra. Usando datos geofísicos, encontramos rastros de capas de hielo desaparecidas hace mucho tiempo", apunta Rachel Harding, investigadora de la Universidad de Manchester.
Andrew Newton, de la Universidad de la Reina de Belfast (Irlanda del Norte), indica que “si se visitara el Mar del Norte hace 2,5 millones de años, Gran Bretaña estaría bajo una capa de hielo y se habría visto enormes icebergs flotando alrededor del Mar del Norte y tan al sur como la costa de los Países Bajos".
El profesor Mads Huuse, de la Facultad de de Ciencias Ambientales y de la Tierra de la Universidad de Manchester, apunta que “este trabajo ha reescrito completamente nuestra comprensión de la historia glacial del Mar del Norte y ha demostrado que grandes placas de hielo cubren con frecuencia las islas británicas desde hace 2.5 millones de años”.
“Luego, hace aproximadamente 1,9 millones de años, las capas de hielo británicas y escandinavas a menudo se fusionaron en el medio del Mar del Norte a través de diferentes edades de hielo, cubriendo gran parte del noroeste de Europa bajo un manto de hielo", concluye.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2018
MGR/gja