Seguridad y Defensa
Javier Solana considera "absolutamente fundamental" que la UE invierta en su propia defensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exsecretario general de la OTAN Javier Solana subrayó este miércoles que es "absolutamente fundamental" que la UE sea capaz de invertir en su propia defensa.
Así se pronunció Solana durante su participación en el XXX Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos en el Parador Nacional de Toledo.
Solana incidió durante su intervención en la importancia de que la UE aproveche la oportunidad que se le presenta con la Cooperación Estructurada Permanente (Pesco, por sus siglas en inglés) y destacó que Europa ha de contar con una "autonomía estratégica" en materia de seguridad.
No obstante, dejó claro que es "absolutamente fundamental" que la UE invierta en su propia defensa dotándose de un cuartel general, una estructura de mandos propia y apostando por la tecnología y la industria europea.
Apuntó que el siglo XXI modificó los consensos propios del multilateralismo a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y con el ingreso de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Mostró su esperanza en que el presidente ruso, Vladimir Putin, "piense que no es eterno" y modernice su país, y recalcó que en el multilateralismo hay que tener presente que "hay actores no estatales que son más importantes que los propios actores estatales".
El secretario general de Política de Defensa (Segenpol), almirante Juan Francisco Martínez Núñez, también participó en la conferencia impartida por Solana, y en ella previno contra la "hostilidad abierta" de ciertos gobiernos hacia el multilateralismo, un fenómeno que se ha agudizado debido a la proliferación de atentados yihadistas en países occidentales y a la "desconfianza" generada por la crisis económica.
Comentó que el mundo actualmente está "cada vez más mediatizado", lo que hace "muy díficil" discernir entre "lo gestual y lo real" y lleva a ofrecer "propuestas simples para problemas complejos".
Por último elogió el papel de España en África como un caso paradigmático del buen hacer en el concierto multilateral.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2018
MST/caa