Vídeo

Madrid

La Comunidad de Madrid dice que la 'Tarjeta de Vecindad' del Ayuntamiento de la capital "es algo absolutamente irrelevante”

(AVISO: estas declaraciones incluyen imágenes de televisión para los clientes de Servimedia en el enlace https://drive.google.com/open?id=16189Zt1_1GFMom64PouRIYD9ndDgk2g6)

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Dolores Moreno, dijo este martes en un encuentro informativo celebrado en Servimedia que la 'Tarjeta de Vecindad' puesta en marcha por el Ayuntamiento de la capital es “sinceramente algo absolutamente irrelevante” y destacó que es “una cortina de humo más” del Consistorio capitalino.

“Lo digo porque no está reconocida como un documento que acredite la identidad de una personas extranjera”, según Moreno, quien manifestó que “para abordar la situación de un extranjero en situación irregular que quiera regularizar su situación por arraigo ya existen otras vías contempladas en la Ley de Extranjería, que es de ámbito estatal”.

Señaló que “de nada sirve esta 'Tarje de Vecindad' para regularizar la situación de un extranjero cuando se puede acreditar con un certificado de empadronamiento”. Asimismo, indicó que “en nuestros Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (Cepis), cuando vienen, se les informa de que con el certificado de empadronamiento se les puede regularizar pasado cierto tiempo desde su entrada en España”.

Moreno señaló que se “genera una falsa expectativa a los extranjeros a los que se les da esa tarjeta” e informó de que a estas personas la Comunidad les ofrece "atención sanitaria, estén en situación regular o irregular, y todos los derechos para su integración social están garantizados”.

También reiteró que esta tarjeta “no aporta nada”, ya que “si un extranjero tiene esa tarjeta y trata de identificarse ante cualquiera con ella, el Ministerio de Interior no lo reconoce como un documento de identidad”.

En este sentido, dijo que la identificación de una persona se debe reallizar “como marca la ley, que no contempla en ningún caso que esa 'Tarjeta de Vecindad' sirva de identificación”. Además, según la consejera, esa tarjeta sirve “a la vista de cualquiera, para que se sepa que esa persona está en situación irregular y podría ser discriminatorio”.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2018
SMO/gja