La CEOE destaca los beneficios de la colaboración público-privada en la prestación de servicios y gestión de obras públicas

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este jueves “los beneficios de la colaboración público-privada en la prestación de servicios y gestión de obras públicas”.

Así lo señala un informe elaborado por la Comisión de Concesiones y Servicios de CEOE, en el que asegura que “la colaboración público-privada se muestra como una de las alternativas más eficaces en la prestación de servicios de gestión pública”.

Por otra parte, el documento afirma “que el término remunicipalización se ha convertido en una palabra de moda en ciertos ámbitos políticos, que pretende simbolizar una vuelta al origen de la gestión municipal”.

En este sentido, los empresarios advierten de que “la gran mayoría de los servicios y obras públicas actuales no habrían alcanzado los niveles de prestación sin la colaboración tanto en su construcción como en su gestión, de la iniciativa privada”.

“Con la externalización, la Administración genera eficiencias trasladando los costes fijos al contratista y también introduciendo incentivos para invertir y producir más y mejor como consecuencia de la legítima y necesaria competencia empresarial, lo que supone un aumento de la satisfacción de los consumidores y usuarios, que podrían disfrutar de más y mejores bienes y servicios”, apunta el informe.

Por ello, la CEOE se muestra “convencida de que la colaboración público-privada puede ayudar a mejorar la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos, remarca que se trata de hacer que la Administración sea menos costosa y más eficiente, y que la burocracia abandone su filosofía de complacencia y derechos adquiridos por un enfoque de iniciativa y libertad para actuar”.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2018
IPS/gja