Ahogamientos

Julio, con 58 muertos, fue el mes con más ahogamientos acuáticos en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 58 personas murieron en julio en España por ahogamiento en espacios acuáticos, lo que supone la cifra mensual más alta de este año y desde agosto de 2017, cuando fallecieron 71, según el último Informe Nacional de Ahogamientos, que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y dado a conocer este miércoles.

Pese a ello, los fallecimientos de julio descendieron un 39% respecto a ese mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 95 víctimas mortales por ahogamiento en espacios acuáticos de España.

El mes pasado fue el séptimo con más fallecidos por ahogamiento en los 43 meses estudiados en el Informe Nacional de Ahogamientos, desde enero de 2015. El ranking lo encabeza julio de 2017 (95), seguido de julio de 2015 (85), agosto de 2017 (71), agosto de 2015 y junio de 2017 (70 cada uno) y agosto de 2016 (60).

En los siete primeros meses de este año han perdido la vida 184 personas por ahogamiento en los espacios acuáticos españoles, lo que supone un 40% menos respecto de las 306 que murieron entre enero y julio de 2017.

El perfil de la persona ahogada desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de este año es el de un hombre (77%), de nacionalidad española (72%), de 65 o más años (41,9%), que perdió la vida en una playa (44%), en un espacio acuático sin vigilancia o servicio de socorrismo (89%) y entre las 10.00 y las 20.00 horas (67,9%).

Por primera vez en lo que va de año, Galicia es la comunidad autónoma con más fallecidos (29 víctimas mortales), por delante de Canarias, que había sido el territorio español con más muertes entre enero y junio y que ahora se coloca en segundo lugar (27).

Por detrás están Andalucía (23), Cataluña (22), Comunidad Valenciana (17), Baleares (16), País Vasco (9); Aragón, Asturias y Castilla y León (7); Cantabria y Murcia (4), Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid (3), Extremadura y Navarra (2), y La Rioja y la ciudad autónoma de Ceuta (1), mientras que en Melilla no se ha registrado ningún suceso mortal de estas características en lo que va de año.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2018
MGR/caa