Ampliación

Reuniones internacionales

Casado exhibe amistades internacionales mientras arrecia la polémica del máster en España

- Mantiene audiencias con los presidentes de Argentina, Chile y Honduras y los opositores en Bolivia, Ecuador y Nicaragua

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, desarrolló este martes en Colombia una intensa agenda internacional al reunirse con los presidentes de Argentina, Chile y Honduras, así como con los líderes de la oposición en Bolivia, Nicaragua y Ecuador. Mientras tanto, en España arrecian las críticas políticas contra él por la investigación judicial sobre su máster en la Universidad Rey Juan Carlos.

Casado aprovechó su viaje a Colombia para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente del país, Ivan Duque, para entrevistarse con los mandatarios y líderes de la oposición de otros países iberoamericanos.

Comenzó con con el líder opositor de Nicaragua, Alfredo César, al que mostró su apoyo ante la difícil situación que está viviendo su país en el último mes por la represión gubernamental contra la oposición y los ciudadanos que reclaman elecciones anticipadas.

Recordó que hay más de 300 muertos, 300 desaparecidos y 400 encarcelados arbitrariamente en los últimos meses y por ello aprovechó la cita para expresar su apoyo a los demócratas que “están sufriendo la represión del gobierno de Ortega”.

BOLIVIA Y ECUADOR

Tras su reunión con el líder parlamentario de la oposición en Bolivia y presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), Óscar Ortiz, Casado lamentó que el presidente de ese país, Evo Morales, no respete el voto de los ciudadanos de su país.

Ambos criticaron que Morales “no respete el voto de las elecciones” del 21 de febrero, en el que Bolivia “dijo no a una nueva reelección del presidente del movimiento al socialismo”.

También se vio con el líder de la oposición en Ecuador, Guillermo Lasso, al que escuchó sus propuestas en materia de crecimiento económico y para combatir al populismo en Iberoamérica.

Lasso auguró “una larga carrera política” a Casado, al que tildó de “joven brillante” en medio de la polémica por el máster que estudió en la Universidad Rey Juan Carlos.

HONDURAS, COLOMBIA Y CHILE

Casado habló también con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, con el que coincidió "en la necesidad de impulsar el libre comercio frente al proteccionismo de la administración norteamericana”.

Además, el responsable del Partido Popular aseguró que han prestado su apoyo a la iniciativa del Triángulo Norte.

Posteriormente, se vio con el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, a quien trasladó "la necesidad de luchar contra el narcotrafico y el crimen organizado en todo el continente americano". A su juicio, "no cabe la impunidad para lograr el fin de el narcoterrorismo".

Casado mantuvo otra audiencia con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, con quien analizó "la presencia de España en la Alianza del Pacífico". "Debemos aprovechar esta plataforma para incrementar nuestra importancia estratégica en Asia y América", afirmó posteriormente en las redes sociales sobre su conversación.

Por último, celebró otra reunión con el presidente de Argentina y actualmente del G-20, Mauricio Macri, ante el que se comprometió a "impulsar la negociación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur", así como a "aunar esfuerzos frente a la amenaza de escalada arancelaria a nivel mundial".

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2018
DSB/pai