Informe del OIET

El plan original de los yihadistas de Barcelona habría asesinado a centenares de personas

MADRID
SERVIMEDIA

El plan original de los terroristas islámicos que atentaron en agosto del año pasado en Barcelona y Cambrils habría supuesto un total de cuatro atentados que habrían acabado con la vida de centenares de personas.

Así lo constata un informe elaborado por el investigador del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET) Carlos Igualada, quien ha recogido la información que se contiene en el sumario de la causa una vez levantado su secreto.

“La magnitud de los atentados que la célula yihadista de Ripoll había planeado para Cataluña habría acabado con la vida de centenares de personas sin lugar a dudas”, afirma Igualada, que subraya que “los terroristas de Ripoll se inspiraron en gran medida en los atentados de París del 13 de noviembre de 2015".

Aparte de concretar cuáles iban a ser los cuatro lugares exactos donde planeaban atacar, todos ellos en Barcelona y alrededores, el informe apunta que falta establecer con certeza el grado de vinculación real entre la célula de Ripoll y Daesh.

“Los distintos y numerosos viajes realizados a países como Suiza, Francia, Bélgica o Marruecos por varios terroristas durante el año y medio previo a los atentados abren la posibilidad de que algunos de estos tuviesen como objetivo reunirse con alguna persona que de una u otra forma pudiese estar vinculada con la red europea de Daesh”, aventura el investigador.

Otro aspecto de los atentados que le llama la atención son los casi tres días de huida del terrorista de las Ramblas. “El hecho de que pudiese recorrer cerca de 40 kilómetros a pie sin que ninguna persona diese con él, así como su cambio de ropa o la forma en la que consiguió los materiales necesarios para fabricar un chaleco de explosivos falso siguen siendo interrogantes sin respuesta”.

Como lecciones a extraer de la experiencia, Igualada menciona en primer lugar la necesidad de una mayor coordinación entre los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, estatales y catalanes, entre los cuales cree que hace un año se impusieron "la rivalidad, la desconfianza y el cruce de acusaciones".

Otra sería mejorar la atención institucional a las víctimas del terrorismo. En este aspecto, recuerda que los familiares de Pau Pérez, víctima del conductor del vehículo que protagonizó el atropello de la Rambla y luego escapó solo andando tres días, tuvieron que soportar durante varias horas que se le señalara como uno de los terroristas.

Como conclusión final, Igualada conmina: “Tanto las instituciones como los responsables gubernamentales deben ser conscientes de que por encima de sus rivalidades políticas debe primar la seguridad de todos, debiéndose mostrar necesariamente unidad ante los momentos más adversos”.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2018
KRT/pai