Cuatro detenidos por prostituir a mujeres nigerianas en el polígono Marconi de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatro personas han sido detenidas en España y en el Reino Unido por prostituir a mujeres nigerianas en el polígono Marconi de Madrid, donde las víctimas eran sometidas a jornadas de doce horas diarias y debían entregar a sus captores el dinero que recibían para pagar los 30.000 euros que se le exigía por traerlas a Europa.

Según informó la Policía Nacional, los tres arrestados en España han ingresado en prisión como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos.

En el marco de esta operación, los agentes liberaron a tres mujeres que eran prostituidas en el polígono Marconi de Madrid. Los proxenetas, con el fin de tener sometidas a sus víctimas, las sometían a un ritual de vudú y les obligaban a ingerir un corazón de gallina sacrificada en su presencia.

La intervención policial requirió la colaboración de la National Crime Agency (NCA) y de la West Midlands Police de Reino Unido para detener a uno de los integrantes de la organización criminal que residía en el país británico y que, presuntamente, se encargaba de trasladar a las mujeres desde Italia hasta nuestro país.

La investigación comenzó cuando los agentes localizaron en el madrileño polígono Marconi a tres mujeres de origen nigeriano ejerciendo la prostitución. Dichas mujeres tenían un perfil de potencial víctima de trata de seres humanos, lo que puso en alerta a los investigadores.

LLEGADA POR MAR

Tras una entrevista con estas mujeres, se procedió a dar cumplimiento al protocolo de actuación en la localización y detección de víctimas de trata de seres humanos, siendo derivadas a distintas ONG.

Según el relato de las víctimas, fueron captadas en Nigeria a través de parientes cercanos. Una de las mujeres fue captada cuando tenía 15 años, comenzando su periplo con destino a Europa en 2014 y llegando a las costas italianas dos años después. Durante la ruta por el norte de África ya fue explotada sexualmente por el miembro de la organización que les acompañaba en su viaje.

Aunque fueron captadas en distintos momentos, todas ellas realizaron la misma ruta utilizada normalmente por este tipo de organizaciones criminales -Nigeria, Níger y Libia- hasta embarcar rumbo a Europa. Una vez en el campamento italiano recibieron instrucciones de sus tratantes para que se dirigieran a la ciudad de Brescia donde las recogería la persona encargada de su traslado por vía aérea hasta el aeropuerto de Madrid.

Una vez en territorio español fueron entregadas directamente a sus respectivas explotadoras, quienes las alojaron en sus domicilios y las informaron de la verdadera finalidad del viaje, ejercer la prostitución en jornadas diarias de 12 horas. Las mujeres debían entregar todos los beneficios obtenidos para saldar la deuda que habían contraído con la organización, en este caso unos 30.000 euros. Además debían pagar el alojamiento, la manutención y la conexión wifi.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2018
NBC/pai