Atentado 17-A

España ha sido mencionada 30 veces en medios yihadistas desde los atentados de Barcelona y Cambrils

MADRID
SERVIMEDIA

España ha sido mencionada en 30 ocasiones en medios de Internet de tendencia yihadista desde los atentados del 17 de agosto del pasado año en Barcelona y Cambrils, según un informe dado a conocer este jueves por el Instituto de Seguridad y Cultura.

Esta entidad difundió un análisis sobre el “estado de la yihad online” un año después de los atentados de Barcelona y Cambrils. Este estudio ha sido realizado por Manuel Torres Soriano, profesor titular de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y miembro del Consejo Académico del Instituto de Seguridad y Cultura.

Este experto concluye que los atentados del 17-A en Cataluña supusieron un “punto de inflexión desde el punto de vista de la actividad comunicativa de Daesh”, hasta el punto de que “Internet es un territorio cada vez más hostil para el terrorismo yihadista”. Este profesor atribuye en gran medida el cambio a la acción más vigilante de YouTube, Facebook y Twitter.

Soriano también ha detectado que “entre el 17 de agosto de 2017 y el 30 de junio de 2018 se han detectado 30 menciones a España” en los medios de comunicación y contacto que los yihadistas tienen en Internet.

ENTORNOS “MÁS AMIGABLES”

Al mismo tiempo, este experto se refiere a que “los atentados de Cataluña supusieron un punto de inflexión hacia el declive de la propaganda yihadista en la Red y la pérdida de credibilidad”.

El informe explica que el “endurecimiento” de la posición de las grandes plataformas de Internet, como Youtube o Facebook, hacia la propaganda islamista ha llevado a que estos terroristas pasen a ocupar en Internet “otros espacios menos populares, pero mucho más amigables”, en referencia a que están menos vigilados.

En medios cibernéticos no permiten a los yihadistas alcanzar una “audiencia masiva”, pero “ejercen el papel de repositorios, puntos de encuentro entre activistas comprometidos y espacios donde llevar a cabo comunicaciones privadas con un mayor nivel de seguridad”.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2018
NBC/bpp