Casado justifica su “ley de concordia” para ir “mucho más allá del sectarismo” de la Ley de Memoria Histórica

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, justificó este lunes su propuesta de desarrollar una “ley de concordia” porque hace falta “ir mucho más allá de lo que es el sectarismo de la Ley de Memoria Histórica”.

En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Casado negó que esta norma pueda suponer una revisión del pasado, que es precisamente lo que critica al Gobierno, y explicó que cuando habla de concordia se refiere sobre todo al futuro.

“No solo vamos a hablar de una concordia que lo que haga es reivindicar la Transición y los mejores años que nos hemos dado; la concordia también se tiene que labrar de cara al futuro en la educación, los símbolos que se utilizan, los himnos, en el paisaje urbano, en la propia configuración de las instituciones, en el respeto que se tiene que tener a la convivencia...”, aclaró.

Así, aseguró que esta norma “iría mucho más allá de lo que es el sectarismo de la Ley de Memoria Histórica”, puesto que tocaría “muchas facetas”. Se trata, enfatizó, de una medida “transversal” teniendo en cuenta que España “necesita un relato sugestivo de vida en común y un contrapunto positivo a las leyes divisorias que intentan abrir cicatrices y trincheras donde estaban cerradas”.

Por último, confirmó que mañana mismo el Grupo Parlamentario Popular presentará la modificación de la ley de símbolos que propuso la semana pasada para que “no se ultrajen los nuestros ni se usen otros antidemocráticos y que tengan que ser los ciudadanos de bien los que decidan retirarlos”.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2018
MFN/gja