En el Congreso

Unidos Podemos pedirá hoy reconsiderar el rechazo a investigar al rey Juan Carlos

MADRID
SERVIMEDIA

Unidos Podemos registrará este jueves en el Congreso de los Diputados su ya anunciado escrito de reconsideración del acuerdo de la Mesa que rechazó admitir a trámite la creación de una comisión de investigación relativa a las "ilegalidades cometidas por el Rey emérito".

Registrará al término del Pleno, tras posponer un día la iniciativa, el escrito en el que insiste en la necesidad de que esta investigación se realice en una comisión abierta, no a puerta cerrada como la popularmente conocida de secretos oficiales.

Para este grupo, "los ciudadanos de este país merecen saber si las informaciones publicadas hasta el momento son reales y si el Rey emérito es o no es un defraudador, si tenía testaferros o si tenía cuentas en Suiza a nombre de otras personas".

El PP, el PSOE y Ciudadanos unieron sus votos la semana pasada para tumbar la iniciativa de Unidos Podemos apelando a la inviolabilidad del monarca, mientras que para el grupo proponente esa prerrogativa debió terminar en 2014, cuando Juan Carlos abdicó en su hijo Felipe.

Ayer, el diputado de Unidos Podemos Rafael Mayoral dirigió una pregunta en la sesión de control a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, por la supuesta reunión que Corinna zu-Sayn Wittgenstein tuvo en 2007 en nombre del rey Juan Carlos y acompañada por el entonces embajador en Arabia Saudí con príncipes de ese país; una reunión cuya existencia Calvo dijo no poder confirmar.

En su intervención, Mayoral lamentó que se ponga “una mordaza” para que el Congreso no pueda discutir temas que están en la calle, aludiendo así al rechazo de la Mesa de la Cámara a esta comisión de investigación.

Reclamó el derecho del “pueblo” a conocer si la monarquía es “el instrumento idóneo para la corrupción” y si “ser jefe de Estado da derecho a convertirse en supermillonario”, porque “la corrupción ha servido a las élites para controlar el Estado sin presentarse a unas elecciones”. Como pregunta resultante de esta reflexión, inquirió si el Rey emérito “es el señor X de la corrupción” en España, algo cuya inviolabilidad no puede privar a los españoles de conocer.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2018
KRT/gja

Palabras clave