Discapacidad

La presidenta del Parlamento de Navarra recibe al Movimiento Aspace por el Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebra

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo de la celebración del Congreso del Día Mundial de la parálisis cerebral que tiene lugar los días 5 y 6 de octubre en Lekaroz (Navarra) la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, ha recibido en la sede del mismo a las juntas directivas de Aspace Navarra y de Confederación Aspace, junto a una representación de personas con parálisis cerebral pertenecientes a la Red de Ciudadanía Activa Aspace.

Aznárez señaló que “desde el Movimiento Aspace reunís fuerzas y dais visibilidad a una realidad a la que a veces la sociedad se empeña en mirar a otro lado”. La presidenta del Parlamento añadió que “desde las administraciones queda mucho trabajo por hacer en materia de discapacidad. Vamos por la buena senda y esperamos poder seguir caminando juntos”.

Por su parte el presidente de Aspace Navarra, Luis Antonio Gómara, agradeció la presencia de “los auténticos protagonistas de hoy, que han venido a acompañarnos desde varios centros de Aspace Navarra.”

Manuela Muro, presidenta de Confederación Aspace, también agradeció a AspaceNavarra su acogida y su disposición a la hora de celebrar el VIII Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Muro indicó que “hablar de Aspace Navarra es hablar de una entidad pionera en parálisis cerebral, un ejemplo para todas y todos”. Para finalizar, invitó a todos los asistentes a degustar un aperitivo a base de comida texturizada, de la que la entidad navarra es un referente a nivel nacional.

CONGRESO

El Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2018 'No mires a otro lado' dará el pistoletazo de salida esta misma tarde en Lekaroz, con la celebración de tres talleres simultáneos sobre el entorno rural, la dinamización del movimiento asociativo y la sexualidad y afectividad en las personas con parálisis cerebral.

El sábado por la mañana tendrá lugar el acto de inauguración del Congreso con la presencia de la presidenta de Confederación Aspace y del presidente de Aspace Navarra. Seguidamente será el turno de la ponencia marco con los sexólogos especializados en discapacidad Gaspar Pablo Tomás y Natalia Rubio, que ejercerán como moderadores, donde se expondrán las conclusiones trabajadas el día anterior en el coloquio 'La afectividad y sexualidad de las personas con parálisis cerebral'. Los ponentes serán personas con parálisis cerebral, profesionales y familias que aportarán su experiencia en estos procesos. A la finalización de las exposiciones se abrirá un debate entre los miembros de las mesas y el público asistente.

Para finalizar el acto tendrá lugar la lectura del manifiesto del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, a cargo de dos personas usuarias de Aspace Navarra, la entrega de los VIII Premios Aspace Ipsen Pharma y la intervención de las autoridades.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2018
AGQ/gja