Tiempo

El ciclón tropical ‘Leslie’ amenaza con lluvia el puente del Pilar

MADRID
SERVIMEDIA

Dos frentes atlánticos y la incertidumbre sobre el recorrido del ciclón tropical ‘Leslie’ marcarán el tiempo durante el puente del Pilar, que comenzará lluvioso en la península, continuará con un ascenso casi generalizado de las temperaturas y podría terminar algo fresco y otra vez lluvioso.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió este martes una predicción especial con motivo del puente del Pilar en el que señala que la llegada de un frente atlántico dará lugar el jueves a precipitaciones que se irán trasladando de oeste a este por la península.

Las lluvias más intensas y generalizadas del jueves se producirán en la mitad occidental peninsular y serán especialmente persistentes en Galicia y las laderas sureñas de los sistemas montañosos. El frente llegará debilitado al área mediterránea, por lo que en esa zona podría haber alguna precipitación débil y ocasional. Las temperaturas subirán en el Mediterráneo y bajarán en el noroeste peninsular.

Por otro lado, el viernes, día de la Fiesta Nacional de España, mejorará el tiempo con un ascenso generalizado de las temperaturas en la península y baleares, cielos con intervalos nubosos y escasa probabilidad de precipitaciones.

En cuanto al sábado, son probables algunas precipitaciones en el noroeste peninsular, la Comunidad Valenciana y Baleares, mientras que un nuevo frente atlántico comenzará a entrar por Galicia hasta afectar probablemente al final del día al tercio noroeste peninsular con lluvias y chubascos.

Y el domingo es probable que el frente atlántico continúe avanzando a lo largo del día hasta alcanzar al final del día el Mediterráneo y Baleares, de manera que se esperan precipitaciones generalizadas, aunque más intensas en la mitad norte peninsular.

Un elemento adicional de incertidumbre para la predicción del domingo lo constituye la presencia sobre el Atlántico del ciclón tropical ‘Leslie’, catalogado como tormenta tropical por el CNH (Centro Nacional de Huracanes de Florida, responsable de la predicción de este tipo de ciclones sobre el Atlántico) y cuya trayectoria aún no se puede determinar con suficiente precisión.

Los últimos datos de los modelos de predicción señalan diversas trayectorias posibles que podrían afectar a España o su entorno, como el noroeste de Canarias, Marruecos o el oeste peninsular.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2018
MGR/caa