Podemos y ERC facilitan la reprobación de Delgado en el Congreso por su relación con Villarejo

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos y ERC facilitaron este martes el Congreso la reprobación de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por sus relaciones cuando era fiscal con el excomisario José Manuel Villarejo, actualmente en prisión preventiva por cohecho, blanqueo de capitales y otros delitos.

La moción del PP, que reclama la dimisión o cese de Delgado, salió adelante por 160 votos a favor, 91 votos en contra y 83 abstenciones. Tras el resultado favorable, los diputados del PP corearon gritos de "dimisión, dimisión" para pedir la renuncia del titular de Justicia.

La aprobación de la moción se produjo despues de que en el debate el diputado de ERC Joan Tardà anunciara la abstención de su grupo, lo que se sumaba a la posición en el mismo sentido que ya había anunciado antes del debate Unidos Podemos, cuya postura fue defendida en el Pleno por su parlamentaria Gloria Elizo.

La abstención de estos dos grupos políticos, junto al voto favorable de PP y Ciudadanos, hizo que saliera adelante un texto en el PP exige “la inmediata dimisión de la ministra de Justicia e insta al Gobierno, en el caso de que no lo haga, a que el presidente del Gobierno proceda a su cese”.

“GRAVÍSIMA ACTUACIÓN”

Los populares demandan en el texto de la moción la salida de Delgado del Gobierno por su “gravísima actuación” en el caso de la defensa en Bélgica del magistrado Pablo Llarena y por haber faltad “a la verdad de manera reiterada”, tanto en este caso como en el de las “escandalosas conversaciones” del encuentro con Villarejo difundido por el diario digital ‘Moncloa.com’.

En el debate de este martes, Moro, en defensa de la moción del PP, dijo que “no es posible que la ministra de Justicia esté ni un minuto más” en el cargo, ya que las explicaciones que ha dado sobre sus relaciones con Villarejo “no son suficientes”. Añadió que “la transparencia, la ejemplaridad y el feminismo” no pueden ser “palabras huecas” y que por eso Delgado debe marcharse, ya que ha incumplido estos principios.

Por parte de ERC, Tardà indicó que su partido se iba a abstener porque del “estercolero” que es el sistema judicial y político en España son tan responsables tanto el PSOE como el PP. También se refirió a que las conversaciones de Villarejo son prueba de que la “calidad democrática” del Estado español “está tocando mínimos”.

A su vez, Elizo, en nombre de Unidos Podemos, sostuvo que policías como Villarejo han sido un “instrumento” para mantener poder a determinados grupos de presión, algo que dijo debe salir “a la luz”. Aludió también a que en ambientes policiales como los que se mueve este comisario se elaboraron dosieres contra el líder de la formación morada, Pablo Iglesias.

Por su parte, Ignacio Prendes, de Ciudadanos, se refirió a que la “enorme vulnerabilidad” de la ministra de Justicia la hace susceptible del “chantaje”, por lo que su continuidad “debilita” al Estado. Reprochó a la titular de Justicia sus “amistades peligrosas” con personas que habitan en las “cloacas”, en referencia a Villarejo.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2018
NBC/gja