Cataluña
Marlaska asegura que la violencia de este 1-O “no tiene nada que ver” con la del año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que el nivel de violencia registrado este 1 de octubre “no tiene nada que ver” con el que se produjo el mismo día del pasado año, cuando los independentistas habían convocado el referéndum ilegal de independencia.
Marlaska se pronunció de esta forma en el Pleno del Congreso, donde respondió a una pregunta de Ciudadanos y otra del PP sobre los incidentes en Cataluña este 1-O y cómo ha respondido a los mismos el Ejecutivo central.
A este respecto, el diputado de la formación naranja Miguel Gutiérrez preguntó por la actuación del Ejecutivo central frente a "las revueltas organizadas en Cataluña durante la conmemoración del 1 de octubre”. A su vez, el popular José Alberto Martín-Toledano pidió que el Gabinete de Pedro Sánchez aclare si piensa “apoyar” a los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que están en territorio catalán.
En este sentido, Marlaska se refirió a que “es muy grave lo que está ocurriendo en Cataluña” y que este 1-O se produjeran “actos violentos, agresivos, contra la libertad de expresión e ideológica del conjunto de la sociedad”.
“DEJACIÓN DE FUNCIONES”
Sin embargo, el ministro defendió que “este año no es como el año pasado”, cuando, destacó, gobernaba el PP con el apoyo de Ciudadanos. “Hay algo menos de tensión, por lo menos la sociedad catalana lo ve”, dijo el titular de Interior, quien remarcó que lo ocurrido este 1-O “no tiene nada que ver” con lo del año pasado.
Sostuvo que una diferencia fundamental respecto al año pasado es que, en este caso, los Mossos d’Esquadra han actuado “de forma efectiva” contra los actos violentos, labor por la que, dijo, la Policía catalana debe ser reconocida. Explicó que esta diferencia también se puso de relieve este pasado fin de semana, cuando agentes de los Mossos que se manifestaban en Barcelona aplaudieron al pasar delante de la sede de la Jefatura de la Policía Nacional en la capital catalana.
Sin embargo, Gutiérrez, en nombre de Ciudadanos, se preguntó si Marlaska y el Gobierno piensan seguir haciendo “dejación de sus funciones en relación a las libertades de los ciudadanos de Cataluña”. Añadió que los actos de violencia que se están registrando en esta comunidad son algo “inaceptable” y que el ministro del Interior tiene obligación de “hacer cumplir la ley en Cataluña y en todo el territorio español”.
Por su parte, Martín-Toledano, del PP, criticó que Interior no permitiese a la Policía Nacional y a la Guardia Civil defender activamente los edificios estatales durante este pasado 1-O. Este diputado también emplazó al ministro a darse cuenta de que los “enemigos” no son los populares, sino los independentistas, que son un “caballo de Troya” que puede “destruir las estructuras del Estado”.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2018
NBC/caa