Desigualdades

Manos Unidas considera “inaceptable” que haya 821 millones de personas hambrientas en el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

“La humanidad tiene hoy capacidad de producir alimentos más que de sobra para los casi 7.500 millones de habitantes del planeta. Por eso, es más inaceptable que nunca el hecho de que, en un mundo que ha alcanzado asombrosos niveles de crecimiento económico, medios tecnológicos y recursos financieros, haya cientos de millones de personas que viven en la extrema pobreza y padezcan su peor expresión: el hambre”.

Así lo denuncia Waldo Fernández, del departamento de Estudios y Documentación de Manos Unidas, con motivo del Día Mundial de la Alimentación y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemoran el 16 y el 17 de octubre, respectivamente.

El último informe de la FAO indica que, por tercer año consecutivo, ha subido el número de personas que padecen hambre en el mundo, que ha pasado de 805 millones hace tres años a 821 millones.

Este último incremento en la cifra de personas que pasan hambre en el mundo, unos 16 millones más, suponen un acicate para el trabajo de organizaciones como Manos Unidas, ya que la mayoría de esas personas viven en los países en desarrollo de Asia, África y América Latina, en los que está presente la organización.

De hecho, la cifra de personas hambrientas equivale al 11% de los habitantes del planeta o a la suma de todos los habitantes de Europa y Estados Unidos.

Para Manos Unidas, el hambre es “una realidad multicausal provocada, entre otras cosas, por la mercantilización de alimentos, la insostenibilidad social y medioambiental de la producción y la pérdida y el desperdicio de alimentos”.

Para tratar sobre la cuestión del hambre y, concretamente, sobre el Derecho a la Alimentación en África, Manos Unidas organiza del 27 al 31 de octubre en Dakar un encuentro internacional en el que participarán representantes de las organizaciones locales con las que trabaja en seis países del África francófona.

Con el objetivo de luchar contra el hambre, la pobreza y sus causas, Manos Unidas destina el 90,1% de sus gastos a este fin. Así, en 2017 destinó 48.652.692 euros, un total de 39.524.002 euros (el 85,2%) a la realización de 570 proyectos de cooperación al desarrollo y 2.324.818 euros (el 4,9%) a actividades de sensibilización en España.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2018
AHP/caa