Presupuestos

Rivera denuncia que el acuerdo entre Sánchez e Iglesias es un "papel mojado" que "podemiza" la economía española

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este viernes que el "acuerdo fake" en materia presupuestaria alcanzado entre el Gobierno y Podemos "podemiza" la economía española y lo calificó como "papel mojado" por carecer de los escaños suficientes para sacarlo adelante y por no contar con un "proyecto de país".

Así se pronunció Rivera, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo de Cs, después de que el Consejo de Ministros aprobase el plan presupuestario que España remitirá a la Comisión Europea.

Comentó que las cuentas públicas en España están en manos de un "señor que nos llama a los españoles bestias taradas" -en referencia al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra-, del diputado de ERC Gabriel Rufián y del conjunto de los "separatistas y nacionalistas". Consideró una "mala idea" "podemizar" la economía española y ponerla en manos de "quienes quieren destruir" el país.

Acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer "cualquier cosa" con tal de "pasar unas cuantas semanas más atrincherado en La Moncloa" y definió las líneas presupuestarias esbozadas por el Gobierno como "malas para España", porque "vuelven a subir los impuestos" en un momento, dijo Rivera, en que el propio Ejecutivo revisa a la baja la estimación de crecimiento del PIB.

También censuró la intención del Gobierno de subir el impuesto al diésel para equipararlo al de la gasolina y la "trampa" que ha tendido a los autónomos vinculando la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con el incremento de las cuotas a los autónomos.

Esto le permitió anunciar que Cs registrará hoy en el Congreso de los Diputados una propuesta para instar al Gobierno a desvincular la subida del SMI con el incremento de las cuotas a los autónomos y para extener la tarifa plana para los autónomos a quienes no llegan al Salario Mínimo interprofesional.

Atacó a Sánchez por creerle capaz de "plantearse indultos a golpistas", "mirar hacia otro lado con lo que sucede en Cataluña" y "poner en marcha las políticas económicas trasnochadas de Iglesias" (en referencia al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias), con tal de seguir en La Moncloa.

Por otro lado, criticó que el Gobierno se plantee la posibilidad de derogar el decreto que facilitó la salida de empresas de Cataluña tras el 1-O y le reprochó que esta posibilidad forma parte del "pago del alquiler" que Sánchez paga a Torra por seguir siendo presidente del Gobierno.

Por todo ello, exigió a Sánchez que convoque elecciones por contar con unos intereses que son "contrarios" a los intereses generales de España.

Por último, dijo que "sería maravilloso que los españoles cobren mucho más", pero advirtió de que las subidas salariales no se consiguen vía "decretazos", sino fomentando la "productividad" y la "competitividad".

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2018
MST/caa