Presupuestos
Page asegura que Sánchez “no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se encargó este lunes de lanzar el mensaje de que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez no va a ceder ante las pretensiones de los soberanistas catalanes a cambio de un apoyo que permita la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.
Tras reunirse unas dos horas en el Palacio de la Moncloa con Sánchez, el presidente manchego compareció en rueda de prensa. Sobre la posibilidad de que los PGE salgan adelante, afirmó que ideológicamente es “viable” pero hay que tener en cuenta que la “variable” del “independentismo catalán es la que abre todos los escenarios”.
“Tengo muy claro, también el presidente Sánchez sabe que lo tenemos muy claro muchísimos en el partido, que el presidente no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario. Ni se plantea bajo ningún concepto poner en riesgo las reglas del juego del Estado de Derecho y la independencia judicial a cambio de prebendas presupuestarias”, aseveró.
FORTALEZA INDISCUTIBLE
Sobre los que ven “debilidad” en Sánchez con su política hacia Cataluña, centrada en rebajar la tensión, el presidente manchego lanzó una advertencia sobre la resiliencia del jefe del Ejecutivo y también líder del PSOE.
“Si alguien pensaba que Pedro Sánchez era débil, en el PSOE salimos de eso bastante escarmentados, permítame que lo diga. Creo que cuando ha tenido que demostrar fuerza, se lo digo en primera persona, la tiene. De manera que yo no le recomendaría tampoco a los independentistas que jueguen a probar la fortaleza de Pedro Sánchez”, afirmó.
En esta línea, García-Page indicó que “no hay ningún Gobierno legitimado para negociar con la soberanía nacional ni con la Constitución”, al tiempo que indicaba que la posición del Ejecutivo es “muy clara en el fondo y muy moderada en las formas”. Mientras que él puede ser “más claro” y “atacar constitucionalmente” al independentismo catalán, el Ejecutivo de Sánchez está en “nuevos modales” con la Generalitat y con “unas formas más dialogantes y deseables” a las que había.
Si eso hay quien lo “confunde con debilidad”, García-Page dejó “claro que a este Gobierno, llegado momento y si se traspasan limites”, como los que se traspasaron el año pasado, “no le va a temblar el pulso para aplicar medidas constitucionales”.
Así, sobre el escenario de futuro que tiene Sánchez, el presidente manchego afirmó que ha visto “con fuerza, con ganas de tirar para delatante y con proyectos” al jefe del Ejecutivo. “Es evidente que la situación es compleja parlamentariamente y, si hay algo ha quedado claro, es que “frente al monodiscurso” con la austeridad por bandera del PP, hay “alternativas”.
HORIZONTE ELECTORAL
Si la Unión Europea “no pone pegas” al proyecto de PGE, el Gobierno está cumpliendo y mostrando que “había alternativa a la sobredosis de austeridad” de Rajoy. “Con los mismos mimbres se pueden cambiar prioridades”, aseguró.
Page, que no quiso descartar elecciones generales para otoño de 2019, aseguró que Sánchez no le dio “ninguna” fecha sobre comicios pero que “por intuición” le ve que “se encamina en agotar la legislatura”. “No le veo muy nervioso en ese sentido”, remachó.
No obstante, reconoció que si no hay Presupuestos “empieza la cuenta atrás”. “Lo deseable es que haya un nuevo presupuesto, y lo normal es que si no hay nuevo presupuesto y sí bloqueo de presupuestos, empiece a plantearse un escenario de interinidad legislativa”
En ese caso, insistió en que ante el calendario de comicios en Andalucía el 2 de diciembre y autonómicas y municipales en mayo, “eso aplazaría las generales a otoño”.
La prórroga de los Presupuestos “es una opción, pero no es la deseable”. “Todos deseamos que haya Presupuestos y espero que esa sea el objetivo a conseguir, no sólo por agotar legislatura”. “Si no los hubiera, el escenario electoral y político se complica”, añadió.
CLAVE MANCHEGA
De hecho, Page no presentará las cuentas regionales hasta que haya “certezas” sobre el horizonte de los Presupuestos estatales. De la reunión con el presidente del Gobierno, el jefe del Ejecutivo manchego destacó el “carpetazo” al proyecto al “basurero nuclear” que suponía el Almacén Temporal Centralizado en Villar de Cañas (Ciudad Real). Y el compromiso del Gobierno de que “aumente, y mucho, la desalación” hasta el punto de doblar la capacidad en 2021.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2018
MML/gja