Salud

Las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ pierden su capacidad cardioprotectora en ciertos pacientes

MADRID
SERVIMEDIA

Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), pertenecientes a sus áreas de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado los mecanismos por los que las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ (HDL) pierden su capacidad cardioprotectora en pacientes con aneurisma aórtico abdominal (AAA).

Según informaron este jueves los centros de investigación, el AAA es una dilatación permanente de la aorta que afecta a cerca del 5% de los varones mayores de 50 años y a más del 1% de las mujeres mayores de 65 años. La rotura del AAA constituye una causa importante de muerte en España y, en la actualidad, no existen tratamientos farmacológicos que ayuden a prevenir la progresión de la enfermedad, siendo la intervención quirúrgica la única alternativa terapéutica.

El trabajo, publicado en la revista ‘Arteriosclerosis Thrombosis and Vascular Biology’, ha sido desarrollado por investigadores del Ciberdem en el Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, y del Cibercv en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Universidad Autónoma de Madrid (IIS-FJD, UAM) de Madrid, liderados por los doctores Joan Carles Escolà-Gil y José Luis Martín-Ventura, de estas instituciones, respectivamente, en colaboración con investigadores finlandeses y daneses.

PAPEL DEL COLESTEROL

El AAA generalmente se caracteriza por la acumulación de colesterol e infiltración de macrófagos en la pared aórtica. En este sentido, el doctor Martín-Ventura explicó que “el objetivo de esta investigación se centró en evaluar la composición de partículas HDL circulantes y su potencial para promover el flujo de salida del colesterol de los macrófagos en sujetos con AAA”.

Los investigadores concluyeron que “estos resultados pueden abrir nuevas posibilidades terapéuticas para los pacientes con esta enfermedad, mediante el incremento de las HDL funcionales”.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2018
ABG/gja