Funcionarios

UGT destaca los avances para equiparar el permiso de paternidad con el de parto o adopción para los empleados públicos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT informó este viernes que en la comisión técnica de igualdad se han producido “importantes avances” y se ha acordado la necesidad de equiparar la duración del permiso de paternidad a los permisos por parto o adopción.

Según informó UGT en una nota, esta comisión, en la que están representados el Gobierno y los principales sindicatos del sector, se encarga de negociar los acuerdos para la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y para trasladar a la Administración General del Estado las medidas de conciliación que contenía el II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y las Condiciones de Trabajo.

El primer acuerdo plantea la necesidad de equiparar la duración del permiso de paternidad a los permisos por parto o adopción para avanzar en políticas y medidas en pro de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, conciliación y corresponsabilidad.

Para UGT, “es un objetivo histórico” alcanzar un acuerdo para todo el personal funcionario, estatutario o laboral, al servicio de la Administración General del Estado (AGE), que amplíe a un total de 16 semanas el permiso de paternidad por nacimiento, guarda con fines de adopción o acogimiento de un hijo/hija.

También se ha avanzado en un segundo acuerdo que regulará la aplicación en AGE de una bolsa de horas recuperables que los trabajadores podrán utilizar para conciliar su vida laboral y familiar.

Esta bolsa, de un 5% de la jornada anual, se caracterizará por la flexibilidad en el uso y una declaración responsable de la empleada o el empleado público para su justificación. Se aplicará a los casos de cuidados de hijos o hijas menores de edad y para la atención de personas mayores y personas con discapacidad hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2018
MMR/gja