Madrid

El Ayuntamiento incorporará 138 policías municipales el 15 de noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, anunció este lunes que 138 agentes de la Policía Municipal, pertenecientes a la 49 Promoción, empezarán a trabajar en la capital a partir del 15 de noviembre “para mejorar la convivencia y la seguridad”.

Así lo señaló durante un acto junto con la alcaldesa, Manuela Carmena; el concejal del distrito de Villaverde, Guillermo Zapata, y el comisario general de la Policía Municipal, Teodoro Pérez, en la presentación del ‘Dispositivo especial de apoyo a la vigilancia, la seguridad y la convivencia en los distritos”

Según explicó Barbero, estos agentes ayudarán en el refuerzo del centro de la capital y distritos cercanos, ya que están asignados ya en distintos distritos. “La distribución se ha hecho en función de datos poblacionales y los distritos que tienen más incidencias”, reseñó.

Se trata de una de las demandas principales de la Policía Municipal, que lleva meses reclamando un incremento del número de agentes en las calles, además de una mejora en las condiciones laborales y salariales, con un nuevo convenio que está ahora mismo en negociación.

Respecto al plan presentado hoy, Barbero afirmó que desde la Policía Municipal se ha hecho un trabajo “muy a fondo” para conocer las necesidades y las situaciones conflictivas en los barrios, con una “buena planificación y buena priorización”, siendo la seguridad y los problemas de convivencia los principales problemas detectados.

Para preparar dicho dispositivo, el concejal de Seguridad comentó que “se ha escuchado la mirada técnica y especializada de los policías, pero también la atenta escucha cuando nos hemos sentado con las asociaciones de vecinos”.

Barbero indicó que este programa de vigilancia se inicia hoy en los distritos de Villaverde, Carabanchel, Latina y Usera, que se suman a Puente de Vallecas, que comenzó con esta iniciativa el pasado 21 de septiembre.

“Esta campaña de vigilancia y seguridad especial se prolongará hasta el día 8 de enero, pero se reevaluará dónde conviene continuar o dónde merece la pena hacer los cambios necesarios para garantizar la seguridad de todos en los distintos barrios, ya que la Policía Municipal hace una evaluación constante en función de las necesidades”, recalcó.

En este sentido, añadió que Madrid es una ciudad segura “pero hay que incentivar la presencia policial y la efectividad”. Por último, quiso poner en valor el trabajo de los agentes de la Policía Municipal “porque se toman en serio estas necesidades y hacen un magnífico trabajo”.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2018
DSB/caa