Pesca

España reclama acceder a los recursos pesqueros de Reino Unido tras el 'Brexit' "en las mismas condiciones que ahora"

- El ministro Planas dice que la reciprocidad es "la clave de la negociación"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes en el Senado que el objetivo “prioritario” que se ha marcado el Gobierno español en materia pesquera en las negociaciones con el Reino Unido para la salida del ‘Bréxit’ es “mantener el acceso a los recursos pesqueros en aguas británicas en las mismas condiciones que ahora”.

Planas contestó en el Pleno de la Cámara Alta a una pregunta del senador del PNV José María Cazalis sobre las medidas que está tomando el Gobierno para evitar las posibles consecuencias negativas del 'Brexit' en el sector pesquero del Estado español.

El titular de Pesca afirmó que “la clave de la negociación” es “la reciprocidad en el acceso a las aguas y recursos británicos y el acceso de los productos británicos a mercados europeos”.

Si finalmente se logra un acuerdo entre Bruselas y Londres, Planas dijo que se aplicará “un periodo transitorio hasta diciembre de 2020 y probablemente más allá, como indican los últimos ecos de la negociación”. “Y si no”, advirtió, “deberán aplicarse medidas de contingencia que afectarán a la logística y a los planes de negocio de las empresas”.

El ministro aseguró que el Ejecutivo está en contacto permanente con el sector pesquero y sus organizaciones para mantenerles informado, dialogar sobre las medidas a tomar y “dar una respuesta conjunta a los problemas que puedan surgir”.

Planas dijo que existe “incertidumbre” sobre el resultado de las negociaciones y Bruselas sabe que el capítulo pesquero es “prioritario” para España. “El Gobierno está preparando a dar a cualquier posible escenario de resultado de la negociación”.

El senador vasco pidió al Gobierno que defienda con “firmeza” ante Gran Bretaña los intereses pesqueros españoles y estos no se vean perjudicados como le ocurrió con la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea. “Nos tememos que la demagogia y el populismo cutre puedan definir la postura británica en la negociación”, afirmó Cazalis.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
JRN/gja