Ampliación

Sáenz de Santamaría ve “con distancia” la situación del PP y la renuncia de Cospedal

- Toma posesión como consejera de Estado un día después de la marcha de Cospedal

MADRID
SERVIMEDIA

La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría explicó este jueves que sigue desde la “distancia” la situación interna del Partido Popular, que ayer estuvo marcada por la renuncia al escaño de la exminisra de Defensa y ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal.

La que fuera ‘número dos’ de Mariano Rajoy en La Moncloa hizo estas consideraciones en conversación informal con los periodistas justo antes de tomar posesión como consejera de Estado.

En charla con los medios de comunicación explicó que se encuentra en un momento reflexivo que le permite estar con su familia, viajar y escribir, entre otras cuestiones, sobre democracia. Eso sí, aseguró que no se plantea escribir sus memorias ahora porque las últimas que ha leído iban sobre venganzas y “no está” en eso.

En este contexto, defendió que es “necesario” en su caso ver desde “la distancia” lo que ha pasado en el PP en los últimos días, con la dimisión de Cospedal tras salir a la palestra extractos de sus conversaciones y gestiones con el excomisario José Manuel Villarejo.

Desde su entorno explicaron que Sáenz de Santamaría “el día que dejó la política, dejó la política”, lo que justifica esta distancia de la que hizo gala la que fuera rival de Pablo Casado en las primarias del PP para lograr la Presidencia del partido.

Arropada por sus principales valedores en las primarias del PP −como Fátima Báñez, José Luis Ayllón o Íñigo Méndez de Vigo−, la exvicepresidenta llegó al acto del Consejo de Estado muy sonriente junto a su familia. No perdió ese gesto ni cuando se le preguntó ante las cámaras por la decisión de Cospedal, aunque evitó hacer un pronunciamiento.

“Es bueno seguir prestando, aunque sea desde fuera de la política, este servicio al Estado”, manifestó la exministra de la Presidencia al salir del coche en el que le acompañaba su marido y su hijo. “Hoy tomo posesión en esta institución, que es muy importante para el país, en la que se puede debatir de temas muy importantes con serenidad y reflexión”, añadió.

En el Pleno del Consejo de Estado, Sáenz de Santamaría prometió “lealtad al Rey y hacer guardar la Constitución española” con arreglo a la cual consultará los negociados que se le encomienden, así como desempeñar sus funciones “lealmente”.

Durante su intervención, Sáenz de Santamaría recordó las veces en las que ha prometido lealtad a la Constitución a lo largo de su trayectoria, aunque dijo que hoy lo hace “con una conciencia mayor” y convencida de la “necesidad” de honrar las instituciones de todos los españoles.

En este sentido, sostuvo que “la fortaleza de la democracia se mide en la fortaleza institucional” y alabó el papel del Consejo de Estado al trabajar “con prestigio y sin descanso” en las últimas cuatro décadas. Así, advirtió de que si las instituciones no se ponen en valor, “se ponen en riesgo y con ellas el futuro de nuestra democracia”.

La exvicepresidenta del Gobierno también alertó de los riesgos de dar “alas al populismo” que se basa en la “exaltación emocional” y que en última instancia busca el desprestigio de las instituciones para ponerlas a su servicio.

Para Sáenz de Santamaría, el “reto democrático” sigue vigente el siglo XXI y a ello se suma el “papel cada vez más desprestigiado de la política”. Esto, sostuvo, “nos ha situado ante el desafío mayúsculo de gestionar la ingobernabilidad que a su vez genera más desconfianza”. Para evitar este círculo recomendó “tomarnos en serio los cimientos democráticos” y preservar la calidad institucional de la nación.

Junto a Sáenz de Santamaría, tomaron hoy posesión con consejeros de Estado la expresidenta del Tribunal Constitucional María Emilia Casas, la exmagistrada de este tribunal Elisa Pérez Vera y el exparlamentario catalán Jordi Guillot.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2018
MFN/gja