Cataluña

El Congreso rechaza instar a Sánchez a que descarte indultos a los encausados del ‘procés’

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso rechazó este martes la moción en la que Ciudadanos pedía instar al Gobierno de Pedro Sánchez a no indultar en ningún caso a los encausados en el sumario del ‘procés’ si finalmente son condenados por el Tribunal Supremo.

La iniciativa de la formación naranja fue rechazada tras un tenso debate en el Pleno de la Cámara Baja, en la que la moción del partido de Albert Rivera contó con el voto en contra del PSOE, Podemos, ERC, PNV y PDeCAT.

Ciudadanos contó con el respaldo de PP y UPN, lo que hizo que la moción lograse 168 votos a favor frente a 176 en contra, lo cual, sumado a una abstención, dio lugar a que fuese rechazada la iniciativa para instar al Ejecutivo a comprometerse a no dar indultos a los encausados del ‘procés’.

La votación se produjo después de un agrio debate, en el que ERC tildó de “fascista” al líder de la formación naranja, Albert Rivera, por llamar “golpistas” a los independentistas catalanes. Asimismo, el PDeCAT acusó a Ciudadanos de estar haciendo campaña para las elecciones andaluzas y el PSOE reprochó a los dirigentes naranjas de ser “los reyes del juicio paralelo”.

“INDULTOS POR ESCAÑOS”

Por su parte, Rivera justificó la iniciativa de su partido porque no se fían “un pelo” de que Sánchez acabe indultando a los encausados del ‘procés’, al tiempo que defendió que si el Supremo les acaba condenando deben cumplir su pena.

También sostuvo que la visita del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al presidente de ERC, Oriol Junqueras, que está en prisión preventiva, es una prueba de que Sánchez y quienes le apoyaron en la moción de censura "están negociando indultos por escaños y eso es inmoral".

Este planteamiento sólo fue respaldado, aunque con matices, por el PP, cuyo diputado Arturo García-Tizón se refirió a que coincide con Rivera en que en Cataluña se ha intentado dar un “golpe de Estado” por parte de los independentistas, aunque reprochó a la formación naranja una “sobreactuación” en este asunto coincidiendo con las elecciones andaluzas.

Además, el diputado del PP señaló que más efectivo para evitar el indulto a los encausado del ‘procés’ son las enmiendas que los populares han presentado a la Ley del Indulto, en la que pide que se impida la concesión del derecho de gracia a los condenados por rebelión o sedición.

“DEJEN A LA JUSTICIA EN PAZ”

Esta posición fue rechazada por el PSOE, cuyo diputado Juan Carlos Campo indicó que en Ciudadanos eran “los Reyes del juicio paralelo” y reclamó a esta fuerza política dejar “a la Justicia en paz” para poder pronunciarse sobre los imputados por el ‘procés’.

Asimismo, el diputado del PNV Mikel Legarda afirmó que en el sumario del ‘procés’ “no estamos juzgando un golpe de Estado ni los acusados son golpistas”, al tiempo que acusó a Rivera de intentar “inflamar” a la opinión pública “en su lucha con PP y Vox”.

Al mismo tiempo, Joan Tardà, portavoz de ERC, tildó de “fascista” al líder de Ciudadanos y sostuvo que “no tiene ningún derecho a llamarnos golpistas”. Asimismo, Lourdes Ciuró, del PDeCAT, también acusó a la formación naranja de usar esta moción y el asunto de Cataluña para hacer campaña paras las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2018
NBC/gja