Energía

Endesa invertirá 6.400 millones hasta 2021

- Contempla incrementar su beneficio neto hasta los 1.800 millones y el Ebitda hasta 4.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa contempla llevar a cabo unas inversiones por valor de 6.400 millones de euros hasta 2021, lo que supone 1.400 millones más que lo contemplado hasta ahora.

Según la actualización del Pan Estratégico 2018-2021 presentada este miércoles por la compañía en Londres, del total de inversiones 2.000 millones de euros se destinarán a energías renovables, duplicando así el objetivo del Plan anterior.

Además, otros 1.900 millones se dedicarán a la modernización, automatización y digitalización de las redes de distribución.

Por lo que se refiere al resto de las principales magnitudes económicas de la empresa, estas experimentarán una acentuada mejoría a lo largo del Plan, pues “el beneficio bruto de explotación (Ebitda) pasará de los 3.500 millones de euros estimados para 2018 a 4.000 millones en 2021; y el beneficio neto, de 1.400 millones a 1.800 millones en ese mismo periodo”.

En la presentación del plan, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó que “uno de los elementos más destacables es el fuerte impulso que vamos a dar a la movilidad eléctrica a través, sobre todo, de un gran despliegue de infraestructuras de recarga”. En concreto, un total de 41.000 puntos de recarga, de los 108.000 totales que la compañía se propone instalar en los próximos cinco años, serán implantados en el marco de este Plan Estratégico 2018-2021.

En el ámbito de la generación, el Plan Estratégico 2018-2021 de la compañía ha confirmado que es imposible abordar las inversiones necesarias para adaptar las centrales térmicas de carbón de Compostilla y Andorra al cumplimiento de los niveles de emisiones porque las condiciones regulatorias y de mercado, tanto actuales como previsibles, las hacen inviables. Por ello, el Plan contempla las actividades necesarias para iniciar su desmantelamiento a partir del 30 de junio de 2020, fecha de entrada en vigor de las emisiones.

A su vez, el Plan incluye las inversiones necesarias para adaptar la central de As Pontes a esos límites de emisiones, al igual que ya se ha hecho en la de Litoral de Almería. En cuanto a las centrales nucleares, el consejero delegado de Endesa ha afirmado que la compañía “seguirá promoviendo su operación a largo plazo en adecuadas condiciones de rentabilidad y asegurando siempre que estas instalaciones cumplan los más elevados estándares de seguridad establecidos en la regulación nacional e internacional.”.

Por último, el plan confirma el compromiso de la compañía de repartir como dividendo el 100% de su pay-out en los años 2018, 2019 y 2020 y lo fija en un 80% para el año 2021.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2018
JBM/gja