ILUNION Sociosanitario defiende que los comités de ética asistencial mejoran la calidad de vida de las personas mayores

- Durante la mesa redonda 'Creación y funcionamiento de comités de ética en el ámbito sociosanitario'

Madrid
SERVIMEDIA

ILUNION Sociosanitario defendió hoy el valor de los comités de ética asistencial a la hora de mejorar la calidad de las personas mayores y dependientes que son atendidas en centros residenciales, centros de día, servicios de teleasistencia o en servicios de ayuda a domicilio, según una nota informativa difundida por ILUNION.

Así lo afirmó la responsable de Coordinación de Centros y Seguimiento de Procesos y miembro del Comité de Ética Asistencial de ILUNION Sociosanitario (CEAIS), María del Mar Arévalo, durante su participación en el simposio 'La ética asistencial en la atención a las personas mayores', organizado por la Comunidad de Madrid y que tuvo lugar en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.

Durante su intervención en la mesa 'Experiencias de creación y funcionamiento de comités de ética en el ámbito sociosanitario', Arévalo subrayó, entre otras cosas, el valor del CEAIS en la mejora de la calidad de vida de las personas que atienden en los centros y servicios de su empresa, señala la nota.

En este sentido, agregó que en ILUNION Sociosanitario “ha logrado configurarse como una herramienta fundamental para nuestros profesionales, que encuentran, a través del comité de ética, respuestas a los dilemas asistenciales basadas en el respeto a los derechos y principios fundamentales de la atención centrada en la persona”.

“En ILUNION Sociosanitario estamos convencidos que necesitamos respuestas éticas, de ahí que hace ya seis años, en 2012, pusiéramos en marcha el Comité de Ética Asistencial para mejorar la toma de decisiones ante dilemas, conflictos de valores y situaciones de incertidumbre, favoreciendo modos de actuación y buenas prácticas”, añaió.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2018
SAM/gja