Cumbre del clima

Sánchez y todos sus ministros se alían contra el cambio climático

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno en pleno mostró este lunes su compromiso en la lucha contra el cambio climático con declaraciones tanto del presidente, Pedro Sánchez, como de todos sus ministros destacando la transversalidad de actuar contra los peores efectos del calentamiento global.

Este compromiso queda reflejado en un vídeo colgado este lunes en la cuenta de Twitter de Sánchez y antes de que éste interviniera en el primer segmento de alto nivel para jefes de Estado y de Gobierno de la 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24), que se celebra hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia).

“La lucha contra el cambio determina nuestro bienestar presente y futuro. Por eso está en el centro de nuestro proyecto de país”, indica Sánchez al inicio del vídeo, recogido por Servimedia. La pieza audiovisual dura 2 minutos y 10 segundos y fue grabada en el Palacio de la Moncloa.

MINISTROS

Posteriormente, todos los ministros van desgranando aspectos del calentamiento global vinculados con sus respectivas carteras. La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, comenta que “el cambio climático se ceba con las mujeres vulnerables y acentúa aún más las desigualdades de género”.

“Los desafíos globales requieren respuestas globales. La cooperación y el multilateralismo son prioritarios para ganar la batalla al cambio climático”, añade Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, recalca que “el compromiso contra el cambio climático es también el compromiso con la justicia y la equidad social”, a lo que Margarita Robles, titular de Defensa, destaca que “el cambio climático es también una cuestión de seguridad nacional”.

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, subraya que “proteger lo que es de todos requiere de acción frente al cambio climático, todos saldremos ganando”, y el titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, apostilla que “la acción frente al cambio climático es la mejor manera de garantizar la protección de los ciudadanos frente a sus efectos adversos”.

“Apostamos por infraestructuras seguras frente a los impactos del cambio climático y por una movilidad sostenible para combatirlo”, indica el minstro de Fomento, José Luis Ábalos, y su colega en Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, añade que “la educación es fundamental es para formar a quienes trabajarán por un desarrollo sin emisiones”.

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, agrega que “un futuro sin emisiones será también un futuro con nuevos y mejores empleos, una transición ecológica justa que no dejará a nadie atrás”.

“PROTEGER NUESTRA SALUD”

Reyes Maroto, titular de Industria, Comercio y Turismo, comenta que “la lucha contra el cambio climático es el motor de la cuarta revolución industrial, un tren que España no puede dejar pasar”, mientras que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subraya que “una agricultura adaptada para luchar contra el cambio climático es una garantía de competitividad”.

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, indica que “la lucha contra el cambio climático necesita de la cooperación de todas las administraciones públicas y un buen equilibrio del territorio”, y la responsable de la cartera para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comenta que “es mejor que cambiemos nosotros a que cambie el clima, por el camino descubriremos muchas cosas y tanto nosotros como nuestros hijos viviremos mejor”.

José Guirao, ministro de Cultura y Deporte, destaca que “el mundo de la cultura y del deporte está comprometido con el mayor desafío de nuestra era”, y Nadia Calviño, titular de Economía y Empresa, indica que “el análisis y los riesgos del cambio climático, y la reinversión de inversiones hacia actividades bajas en carbono son claves para un crecimiento sostenible”.

“Tomar medidas contra el cambio climático es proteger nuestra salud y la de quienes más nos importa”, apunta la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y Pedro Duque, titular de Ciencia, Innovación y Universidades, cierra el vídeo indicando que “los investigadores e innovadores españoles tienen un papel muy relevante para conover el alcance del cambio climmático y proponer soluciones”.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2018
MGR/caa