Vivienda

El precio de la vivienda subió un 6,43% el pasado año, según pisos.com

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio de la vivienda en España aumentó un 6,43% en el último año y ascendió a 1.672 euros por metro cuadrado, según el informe anual elaborado por el portal pisos.com, donde augura una futura moderación para el ejercicio actual.

“El ritmo comenzará a templarse, dado que en determinadas zonas se ha tocado techo”, pronosticó hoy el director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, quien estima "natural" asistir a una moderación en un ciclo expansivo "que se topará con la desaceleración de la economía".

“Los precios residenciales terminarán acusando los problemas de accesibilidad a los que se enfrentan los potenciales compradores, encabezados por la falta de ahorro previo y el encarecimiento de la financiación”, argumentó el experto.

A pesar del diagnóstico de frenazo, los precios medios de la vivienda crecieron el pasado año hasta el último mes. Su valoración media de diciembre rebasó en un 0,72% al precio de 1.660 euros contabilizado en noviembre.

Hasta 20 capitales registraron subidas de dos dígitos en el año y dos de ellas, incluso, escalaron más de un 25%: Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria, con revalorizaciones interanuales del 27,15% y 25,49%, respectivamente.

Las alzas más acusadas en términos de comunidad autónoma las registraron la región de Madrid (20,73%), Baleares (20,19%) y Canarias (19,78%), mientras que los descensos más acusados en el año los contabilizaron Murcia (-7,09%), La Rioja (-6,27%) y Extremadura (-3,72%).

En el ranking por provincias, el mayor avance correspondió a Barcelona (22,25%), Madrid (20,73%) y Baleares (20,19%), siendo los retrocesos más severos los de Segovia (-7,40%), Murcia (-7,09%) y La Rioja (-6,27%).

Dentro de Madrid, el distrito con los inmuebles más costosos es el de Salamanca, con un precio promedio 6.300 euros por metro cuadrado, mientras que el más barato resultó Villaverde (1.640 euros por metro cuadrado). En Barcelona las tasaciones estuvieron a su vez polarizadas entre el barrio de Sarrià-Sant Gervasi (5.872 euros por metro cuadrado) y Nou Barris, con 2.400 euros por metro cuadrado.

El responsable del portal inmobiliario, Ferrant Font, auguró un escenario inmobiliario en 2019 "palpitante" por el potencial impacto de las nuevas normativas relativas al alquiler y a las hipotecas e, incluso, una eventual convocatoria anticipada de elecciones generales si encallan los Presupuestos, a las que se sumarían las autonómicas, municipales y europeas ya convocadas.

“Los comicios suelen espolear el urbanismo de ciudades y regiones, por lo que esperamos un escenario inmobiliario palpitante”, refirió el experto.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2019
ECR/caa