Salud

#SaludsinBulos y el Consejo General de Farmacéuticos combatirán las 'fake news' sobre fármacos en la Red

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto #SaludsinBulos (www.saludsinbulos.com) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) han firmado un convenio de colaboración para frenar los bulos sobre fármacos en internet y las redes sociales, las llamadas 'fake news'.

“Gracias a este convenio, vamos a poder ofrecer un servicio público más amplio. El acuerdo con el Consejo General de Farmacéuticos nos permite llegar a todos los rincones a través de la red de farmacias y del farmacéutico, un profesional de la salud en el que confía la población”, afirmó Carlos Mateos, coordinador de la iniciativa #SaludsinBulos.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar Santamaría, destacó la importancia de combatir con eficacia la información falsa que circula por las redes sociales y contribuir a generar contenidos e información sanitaria rigurosa, fiable y de calidad.

“El farmacéutico es el profesional sanitario más cercano a la sociedad y es el experto en el medicamento. Y con la firma de este convenio de colaboración con #SaludsinBulos seguiremos avanzando y aportando nuestro conocimiento en la lucha contra los bulos y la desinformación”, subrayó Jesús Aguilar, quien destacó la figura del farmacéutico como fuente de información fiable.

Desde #SaludsinBulos ya se han desmontado bulos como el de los antigripales que provocan hemorragia cerebral o el paracetamol infectado del inexistente virus Machupo. “Desde hace una década circula el bulo de los antigripales que provocan hemorragia cerebral y se sigue compartiendo en cadenas de WhatsApp. Las falsas creencias sobre medicamentos son el principal motivo de consulta a través del apartado ‘Denuncia un Bulo’ de nuestra web”, explicó Mateos.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2019
MAN/pai