El juez De la Mata cita a Camps como investigado el 30 de enero por los contratos de Orange Market con la Generalitat
- También tomará declaración a Costa, Correa, Crespo y `El Bigotes´
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El que fuera presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps encara el nuevo año con complicadas perspectivas. Imputado en cuatro causas de presunta corrupción en juzgados valencianos y en la Audiencia Nacional, tendrá que declarar ante el juez José de la Mata el próximo 30 de enero a partir de las 12.00 horas.
El magistrado acordó citar como investigado en la pieza 5 del `caso Gürtel´ al expresidente de la Generalitat para que declare por la adjudicación irregular a la empresa Orange Market del contrato para la instalación de grandes eventos de la Comunidad Valenciana en Fitur 2009.
Este lunes el juez ha dictado una providencia en la cita a declarar también al 'cabecilla' de 'la Gürtel', Francisco Correa; a Álvaro Pérez `El Bigotes´, y a Salvador Ibars también como imputados, el día 29. Un dia más tarde, en la misma jornada en la que comparecerá Camps también tomará declaración como imputados a Pablo Crespo y Cándido Herrero.
Además, están llamados a comparecer ante De la Mata como testigos Ricardo Costa, Paula Sánchez, Nuria Romeral, Juan Sanz y Alicia Verdú el día 28 de enero y Concepción Godoy y Vanessa Borrás, el día 29.
La citación inicial hecha por el juez antes de que terminara 2018 no tenía fecha, pero la imputación se ha formalizó ante el riesgo de que los delitos prescribieran el 31 de diciembre. Además, Camps tendrá que declarar sobre las supuestas contrataciones irregulares de la Generalitat: el día 7 de febrero, ante el juzgado número 5 de Valencia, por los contratos de la Fundación V Encuentro Mundial de la Familia con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2019
SGR/gja