Brexit

El Gobierno lamenta el 'no' del Parlamento británico al acuerdo sobre el 'Brexit' y advierte de que "reabrirlo" conduciría "a un escenario peligroso"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español lamentó este martes el resultado de la votación celebrada hoy en el Parlamento británico sobre el acuerdo que alcanzó el Ejecutivo de Theresa May con la UE sobre el 'Brexit', que se ha saldado con un rechazo sin paliativos, 432 votos en contra y 202 a favor.

Fuentes de Moncloa indicaron que el Gobierno de Pedro Sánchez espera que, pese al al resultado de este martes, finalmente el Parlamento británico dé su aprobación al texto que ha sido negociado durante un año y medio entre ambas partes.

Consideran que el acuerdo "es el mejor posible" y la opción que protege mejor los intereses de unos y otros, así como los derechos de los ciudadanos y de los operadores económicos, ya que se trata de un pacto que contiene "un equilibrio de concesiones difícil de alcanzar y que busca una salida ordenada. Reabrirlo conduciría a un escenario peligroso", advirtieron.

En cualquier caso, el Ejecutivo español lleva desde hace meses preparando su 'Plan de Contingencia' ante el supuesto de que finalmente se produzca una salida de Reino Unido sin acuerdo, consciente de que una salida no ordenada sería negativa para la UE y "catastrófica" para el Reino Unido.

Se trata, señalaron las mismas fuentes, de un escenario improbable e indeseable, que sin embargo, no puede ser descartado. Por ello, indicaron que el Gobierno seguirá trabajando en esta línea, a través de la aprobación de un Real Decreto-Ley de medidas de contingencia y de la actualización de la página web 'Preparados para el Brexit'.

"El Gobierno ha dado prioridad en todo momento a los derechos de ciudadanos y residentes. El Reino Unido ha ofrecido la garantía unilateral de una serie de derechos en el marco del 'settled status'. De manera paralela, el presidente del Gobierno ya ha anunciado que España garantizará los derechos de residentes británicos en caso de salida ordenada, de forma que puedan permanecer en España sin ningún obstáculo", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2019
GJA/PAI