Cumbre OTAN. Zapatero pide a los aliados más atención en el Mediterráneo

LISBOA (PORTUGAL)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a los países aliados “más diálogo” y “atención” a la situación en la zona del Mediterráneo porque ahí se “concentrarán algunos de los riesgos más importantes”.

El jefe del Ejecutivo intervino un par de minutos, según fuentes gubernamentales, en el plenario de la primera sesión de la cumbre de la OTAN en Lisboa, en el que se abordó el nuevo concepto estratégico de la Alianza Atlántica.

Rodríguez Zapatero hizo un balance “algo menos positivo” sobre la posición de la OTAN hacia el Mediterráneo respecto a la situación con Rusia. En este sentido, puso “en gran valor” el proceso de asociación estratégico que se está impulsando entre Rusia y la OTAN.

Por ello felicitó al presidente de EEUU, Barack Obama, como la persona que ha liderado este proceso de acercamiento entre las dos potencias antes enfrentadas y destacó la contribución del mismo para garantizar la seguridad colectiva.

El presidente español destacó la “política” como “una de las grandes herramientas de la OTAN” para la “disuasión y la prevención”, y pidió a los aliados que se use para una “mejor relación” con el Mediterráneo.

Además, el jefe del Ejecutivo subrayó las capacidades militares y de inteligencia de la OTAN y marcó en tres los “retos importantes” que se tienen por delante: la gran capacidad de movimiento y transporte de fuerzas, de liderazgo en situaciones como Afganistán, y de seguir trabajando para poner en valor los servicios de inteligencia.

En su intervención, aprovechó para destacar la importancia de incorporar a los países emergentes, como India y China, en el ámbito de relaciones de la Alianza.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2010
MML/jrv