Comercio

La Confederación Española de Comercio lamenta que los descuentos permanentes “dinamitan” las ventas de Navidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Comercio (CEC) manifestó este miércoles que los descuentos permanentes “dinamitan” la campaña de Navidad y que no se han cumplido las expectativas de crecimiento de las ventas en el mes de diciembre, mostrando unos datos “decepcionantes”.

En un comunicado, la CEC se refirió a los datos de comercio minorista conocidos hoy y que arrojan un crecimiento plano de las ventas en el mes de diciembre y consideró que son un “duro varapalo” en un mes que tradicionalmente es el de las compras y el consumo.

La CEC destacó que las ventas de diciembre, además, quedaron 1,5 puntos por debajo de las de noviembre, estas últimas impulsadas por el 'Black Friday'.

En opinión del presidente de la confederación, Manuel García-Izquierdo, “estos resultados, lejos de ser algo aislado, se han convertido ya en una tendencia muy preocupante y confirman que las promociones y descuentos permanentes están acabando con la campaña de Navidad, como ya lo hicieron con las rebajas”.

“Los picos de consumo ahora se reparten a lo largo del año”, afirmó el presidente de la CEC, quien lamentó que, de esta forma, “si han tenido un mal año, los comerciantes ni siquiera pueden remontar en las campañas de Navidad y Reyes”.

Además, apuntó que, según los datos, esta “tiranía de descuentos” no impacta solo sobre el comercio de proximidad, sino que se trata ya de una “crisis estructural” del sector y a todos los niveles.

Añadió que el crecimiento plano de diciembre responde a una ralentización del consumo, que, según la CEC, tiene una relación directa con la incertidumbre política y económica.

“El sector necesita una reactivación del consumo, por lo que pedimos a nuestras administraciones compromiso y responsabilidad en el mantenimiento de un sector que es clave para la economía española”, reclamó García-Izquierdo.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2019
MMR/caa