Hacienda tomará nuevas medidas si son necesarias, pero no es momento de un "Plan B"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, insistió este martes en que el Gobierno hará todo lo que esté en su mano para cumplir con el compromiso de reducción del déficit público, si bien, advirtió de que no es el momento de un "Plan B".

Durante su comparecencia cuatrimestral en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Ocaña señaló que "si tenemos que adoptar más medidas, las adoptaremos".

Pero, según dijo ante la petición por parte del gobernador del Banco de España de poner en marcha un Plan B, Ocaña se limitó a decir que todavía "hay mucho que hacer en el Plan A como para preocuparnos por el Plan B".

Ocaña manifestó que la consolidación fiscal en la Administración Central está "muy avanzada", si bien todavía hay que poner en marcha "todas las reformas que están anunciadas y vamos a preocuparnos por eso y ese es el Plan A".

"Cumplir con nuestros objetivos es fundamental y nos planteamos seguir trabajando en la reducción del déficit y las importantes reformas iniciadas", dijo Ocaña, tras añadir que "hemos hecho un trabajo importante y estamos mucho mejor que lo que estábamos hace unos meses".

En cuanto al comportamiento de las comunidades autómomas, Ocaña subrayó que mañana miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se tratará la evolución del déficit de las comunidades y "nos sentaremos para hablar de esos problemas".

"El proceso de consolidación fiscal va bien, las comunidades autónomas están haciendo su trabajo a nivel general", puntualizó Ocaña, quien no obstante reconoció que "hay muchas diferencias" entre la gestión de unas comunidades y otras.

Por ello, insistió en que el conjunto de las cosas están evolucionando, "también en el ámbito autonómico de una forma razonable y en línea con los compromisos de este país".

Por otra parte, admitió que desde el Gobierno "tenemos que seguir trabajando para que esa recuperación débil e incipiente continúe". La recuperación de la economía se ha iniciado en 2010, pero es "una recuperación débil en la que persisten numerosos riesgos".

Preguntado sobre si el Gobierno tiene previsto realizar alguna modificación tributaria, Ocaña señaló que el marco tributario "que hay en este momento es razonable". Además, advirtió de que bajar los impuestos en este momento sería "absolutamente contraproducente" y citó el caso concreto de Irlanda.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2010
GFM/jrv