ETA

Marlaska asegura que con ETA “la tarea no está ni mucho menos concluida”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que, a pesar de que ETA ha sido derrotada, la “tarea” respecto a esta banda terrorista “no está ni mucho menos concluida”, ya que ahora debe imponerse el relato de los “años de terror” que generó la organización criminal.

Marlaska hizo esta consideración al inaugurar esta mañana en Madrid el seminario ‘Terrorismo y víctimas, cómo informar”, que organiza la Cadena Cope.

En su intervención, el titular de Interior se refirió a que “todos los demócratas sabemos que a pesar de el Estado de derecho y toda la sociedad de bien han derrotado a ETA, la tarea no está ni mucho menos concluida”.

Señaló que tras la derrota operativa de la banda etarra, es necesario que ahora “triunfe la verdad y se imponga el relato indudable de lo que sucedió: el relato de las víctimas, el de los años de terror y la persecución de los defensores de la libertad”. Destacó que este punto de vista debe imponerse sobre “el relato tramposo y falaz del reparto de responsabilidades”, en referencia a los planteamientos de la llamada izquierda abertzale, que durante décadas culpó al Estado de la pervivencia del terrorismo .

INVESTIGACIÓN DEL 11-M

Asimismo, el ministro aludió a que frente al terrorismo es necesario facilitar una “información precisa”, puesto que “la propaganda es un elemento esencial” para este tipo de criminales, que se sirven “de los métodos más abominables y crueles” para captar la atención de los ciudadanos.

Al mismo tiempo, el ministro se refirió a los atentados en Madrid del 11 de marzo de 2004, de los que el próximo mes se cumplirán 15 años. A este respecto, se refirió a que pese al “esfuerzo ímprobo” que la Policía Nacional llevó a cabo para aclarar esta acción terrorista, toda la información que se difundió al respecto no reflejó “esta extraordinaria investigación policial”.

En cuanto a cómo debe informarse sobre el terrorismo yihadista, Marlaska señaló que hay que tener “especial cuidado” en no identificar la violencia islamista con las creencias musulmanas. Indicó que hay que ser cuidadosos para evitar la “doble victimización de los musulmanes” como consecuencia de los atentados cometidos por yihadistas.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2019
NBC