Derechos Humanos

Un proyecto europeo impulsa la compensación para las víctimas de trata

- 350 profesionales se formarán para mejorar esa compensación a través de ‘Juistice at last’

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto europeo ‘Justice at last’ formará a 350 profesionales para mejorar la compensación para las víctimas de trata, en cuestiones como el acceso efectivo a la indemnización y, con ello, garantizar el acceso a la justicia, el resarcimiento y la reparación.

Así lo destacan en una nota Proyecto Esperanza y Sicar Cat de Adoratrices, que representan a España como uno de los 10 países europeos que son socios del proyecto ‘Justice at Last’. En trabajo en red con 10 ong contra la trata, este proyecto de dos años de duración se encuentra en su segunda fase de ejecución: la capacitación de profesionales.

Por ello, hasta mayo se realizarán cinco actividades formativas a nivel nacional y una a nivel europeo. La primera de ella tendrá lugar en Madrid el 11 de marzo, para abordar la trata de seres humanos desde la perspectiva penal de extranjería y del derecho de asilo, organizado por el Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial. Se dirige a 30 Integrantes de la Carrera Judicial del orden jurisdiccional penal.

El seminario internacional tendrá lugar en Bruselas los días 27 y 28 de mayo y abordará el intercambio de experiencias sobre compensación. Participarán 80 profesionales de diferentes ámbitos y países que profundizarán, entre otros aspectos, en los procedimientos legales y los mecanismos de cooperación para reclamar una indemnización en el contexto de la cooperación transfronteriza.

La tercera y última fase del proyecto ‘Justice at last’ terminará en septiembre de 2019 con la difusión de una campaña de información a nivel europeo, la creación de un Centro de Recursos ‘online’, la difusión de folletos informativos, entre otras medidas.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2019
AHP/gja