Elecciones
El PSOE se conjura contra una posible relajación de su electorado

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE celebra que las encuestas coincidan en dar al partido la primera posición y consoliden la tendencia de que Pedro Sánchez está mejor situado para ser el próximo presidente del Gobierno tras las elecciones generales del 28 de abril, pero quiere “combatir” a toda costa una posible relajación de su electorado por efecto de las encuestas.
Fuentes del Comité Electoral del PSOE alertan, en conversaciones con Servimedia, de que no pueden “bajar la guardia” y dejar de llamar a la movilización del electorado de izquierdas para evitar que el “triunfalismo” se imponga en sus filas y los ciudadanos no acudan a votar.
De ahí que el presidente del Gobierno y líder del PSOE anime a acudir a la cita con las urnas en cada uno de sus actos y lo haga dirigiéndose no solo a los votantes socialistas sino a todos los progresistas. Durante las próximas semanas insistirá, indicaron fuentes socialistas y gubernamentales, en la utilidad de apoyar al PSOE para frenar a las tres derechas.
En el entorno de Sánchez insisten en estar pegados a la “realidad” y quieren creer que en las elecciones estará todo “más ajustado” de lo que parece, aunque no dudan de su victoria. Insisten en que la “clave” está en poder gobernar y de ahí que ansíen tener el máximo respaldo de la ciudadanía, con un colchón importante de escaños en el Congreso.
Con este objetivo están potenciando la presencia de Sánchez por las calles. El presidente ya inició un contacto con los territorios acudiendo, desde la segunda semana de enero, cada fin de semana a algún acto de partido. Desde el anuncio de las generales ha intensificado su agenda y, por las mañanas, mantiene actos institucionales como presidente, mientras que por las tardes acude a algún punto de la geografía española, pasea por alguna calle, interactúa con ciudadanos y da un mitin en un lugar elegido por la federación anfitriona.
En estos actos, el líder socialista apela a “todos” los que creen en la España “serena” y del “sentido común” para que “confíen en nosotros, por encima de ideologías".
TRES FASES EN LA CAMPAÑA
Con esta previsión trabajarán todo el mes de marzo y abril ya será “otra cosa”. Según las fuentes consultas, el presidente dividirá la campaña electoral en tres fases. La primera semana lanzará mensajes sobre los cinco grandes ejes que sustentan su proyecto y en los que lleva ahondando desde que alcanzó el Ejecutivo, y que son, además, la piedra angular del programa electoral: educación, mercado laboral, Estado de bienestar, transición energética y refuerzo del pacto constitucional.
Confían en que calen estos mensajes a fuerza de “repetirlos” para que el ciudadano decida su voto. En los días festivos de la Semana Santa, el PSOE “rebajará” el nivel de la campaña y permitirá una especie de “gran jornada de reflexión” para que los ciudadanos, en los días de vacaciones, interioricen el voto y lo debatan con familiares y amigos.
Pero en la recta final de la campaña habrá un “esprint” para animar a los votantes progresistas a decantarse por el PSOE y evitar que se queden en casa, una de las causas, consideran, de la caída del voto socialista en las pasadas elecciones andaluzas.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2019
MML/caa