Madrid

Errejón: “Madrid va a ser una muralla frente a los discursos del odio, la discriminación y el sálvese quien pueda"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas del 26 de mayo, Íñigo Errejón, apostó este sábado por que Madrid sea tras las comicios “una muralla frente a los discursos del odio, los discursos de la discriminación y los discursos del sálvese quien pueda”.

En un acto celebrado en Madrid para presentar junto a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, a los candidatos que les acompañan en sus respectivas listas para las primarias de Más Madrid de cara a las elecciones autonómicas y municipales de mayo, Errejón indicó que espera convertir a la de Madrid en “una comunidad que en vez de al servicio de los ladrones esté al servicio de los madrileños”.

Para ello, destacó la necesidad de volcarse en los barrios y municipios del sur para movilizar “a la gente que ha cargado sobre sus hombros con las políticas injustas e ineficaces”, y resaltando que “esa gente tiene que acudir a las urnas” para compensar que los madrileños “votan más en Goya que en Carabanchel y en Las Rozas que en Móstoles”.

El candidato a la Comunidad de Madrid se mostró “muy orgulloso” de la lista presentada a las primarias, al destacar que “presentamos listas de los mejores”, con “gente con trayectoria y conocimiento sobre cómo se tienen que hacer las cosas” y con “talento que por encima de siglas se debe a gobernar para el conjunto del pueblo madrileño”.

“Durante mucho tiempo, al frente de las cosas que más valorábamos estaban los peores”, afirmó Errejón, para a continuación denunciar que los gobernantes de la Comunidad de Madrid “troceaban y malvendían trozos de nuestros servicios públicos”.

En la misma línea, reclamó la necesidad “de que al frente del Metro no esté gente que lo desprecie y lo maltrate sino gente que lo usa día a día; que al frente de las escuelas no esté gente a la que le han regalado todo; y que al frente de los hospitales no haya gente que lo único que saben de la sanidad es que se le puede regalar a los fondos buitre”.

Así, contrapuso que mientras las listas del PP se basan en “el odio, la división y sembrar dolor” con candidatos “con perfiles para enfrentar y dividir”, en Más Madrid presentan a profesionales procedentes de la sociedad civil como “maestros, médicas, científicos y sindicalistas”.

Además, aseguró que Más Madrid tiene como objetivo “reconstruir la sociedad” y “no gobernar sólo para quienes nos han votado, sino también para aquellos que nunca nos van a votar”. “Esa es la diferencia radical entre ellos y nosotros”, declaró, para a continuación agregar que “nosotros tenemos un proyecto de Madrid en el que también caben aquellos que no quieren votar por nosotros, pero que nosotros vamos a trabajar para garantizar sus derechos voten lo que voten”.

Por su parte, Manuela Carmena destacó la importancia de “aprender que las personas sumemos y sepamos trabajar juntas” y, tras destacar el trabajo realizado por los actuales concejales de Ahora Madrid en el ayuntamiento madrileño, añadió que “necesitábamos otros perfiles”, por lo que han incluido para las próximas elecciones a personas de la vida civil.

“Queremos llenar el Ayuntamiento de Madrid de la vida civil, de la vida cotidiana”, afirmó, agregando que “el ayuntamiento es servicio y por eso buscamos esos perfiles, gente dispuesta a salir del confort de la vida anónima para hacer posible las utopías y los sueños”.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2019
IPS/pai