Ciclón Idai

Más de 1,5 millones de niños necesitan ayuda urgente en Mozambique, Malawi y Zimbabue por el ciclón Idai, según Unicef

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef informó este miércoles de que aproximadamente 3 millones de personas, más de la mitad de las cuales son niños, necesitan urgentemente asistencia humanitaria en Malawi, Mozambique y Zimbabwe, tras el paso del ciclón Idai, "el peor desastre que ha golpeado el sur de África en las dos últimas décadas".

Ante esta situación, Unicef lanzó hoy un llamamiento por valor de 122 millones de dólares (108 millones de euros) para apoyar, durante los próximos nueve meses, su respuesta humanitaria para los niños y familias devastadas por la tormenta y sus consecuencias en los tres países afectados.

"La enorme magnitud de la devastación causada por el ciclón Idai se está volviendo cada vez más evidente", señaló la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, quien visitó la devastada ciudad de Beira, en Mozambique, la semana pasada. "Las vidas de millones de niños y familias están en juego, y necesitamos aumentar urgentemente una respuesta humanitaria rápida y efectiva en los tres países".

Se espera que la situación en el terreno empeore antes de que pueda mejorar a medida que se vuelven accesibles las áreas afectadas por el ciclón. Además, hay muy poco tiempo para prevenir la propagación de las llamadas "enfermedades oportunistas", que surgen como consecuencia de la situación. Las condiciones actuales (aguas estancadas, falta de higiene, cuerpos en descomposición, hacinamiento en refugios temporales) pueden conducir fácilmente a brotes de diarrea, malaria y cólera a los que los niños son especialmente vulnerables.

Asimismo, Unicef expresó su "profunda" preocupación por la seguridad y el bienestar de las mujeres y los niños que se encuentran en refugios temporales y en riesgo de violencia y abuso, así como de los niños que han quedado huérfanos o separados de sus familias a causa del ciclón.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2019
GJA