Medio ambiente

WWF celebrará mañana una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid

- Con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta

MADRID
SERVIMEDIA

La música en directo será el eje central del evento que WWF celebrará este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real de Madrid, con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático.

Tony Aguilar, Cristina Boscá y David Álvarez, presentadores y DJs de LOS40, pondrán música a un viaje que recorrerá la naturaleza del planeta a través de imágenes. Además, el evento contará con la presencia de Miki Núñez, cantante y representante de España en el próximo festival de Eurovisión, que hará bailar a los presentes con ‘La Venda’ gracias a la colaboración de RTVE.

La música será la protagonista del mayor evento sobre cambio climático y pérdida de biodiversidad a través de la Hora del Planeta, que apagará la luz de monumentos tan emblemáticos de Madrid como el Palacio Real, la Puerta de Alcalá, el Palacio de Cibeles, las fuentes de Cibeles y Neptuno, el Jardín Botánico o el Círculo de Bellas Artes.

Este año, en el que se espera la participación de más de 180 países que apagarán más de 12.000 monumentos por todo el globo, la Hora del Planeta quiere inspirar al mundo para que se una, actúe y ayude a conservar la naturaleza.

WWF saldrá este sábado a la calle en 13 localidades españolas para celebrar la Hora del Planeta. Además de Madrid, habrá actos en Alicante, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Granada, Guadalajara, Lanzarote, Málaga, Sevilla, Valencia Villablino (León) y Zaragoza.

Entre las actividades programadas hay batucadas, talleres de manualidades, cuentacuentos, chocolatada, limpieza urbana de colillas, colocación de velas, charanga, ruta en bicicleta o a pie, observaciones astronómicas, caretas o la creación de un mosaico con velas, entre otras.

SIN EMISIONES, PLÁSTICOS NI CARNE

Para WWF, la Hora del Planeta de este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne.

Esta campaña mundial arrancó en Sidney en 2007 y vuelve en 2019 para mover a la acción por la naturaleza. Este año, en el que se espera la participación de más de 180 países, WWF propone esos tres retos concretos que ayudarán a evitar la acelerada degradación natural.

Ciudadanos, empresas y ayuntamientos pueden demostrar su compromiso realizando este día alguno de los tres retos que plantea la Hora del Planeta, que WWF promueve para que todo el que quiera pueda unirse lanzando el mensaje claro de que lo que puede hacerse en un día se puede incorporar a una vida.

Uno de los retos es “un día cero emisiones”, esto es, que no se consuman combustibles fósiles o se disminuyan al máximo las emisiones este día viajando en transporte público, en bicicleta, vehículo eléctrico o caminando, y usando de forma eficiente la calefacción y la electricidad.

Otro es “un día sin plásticos de un solo uso”, con lo que WWF reta a que no se consuma ni un artículo de plástico de un solo uso durante este sábado.

Y el tercer reto es “un día sin carne”, de manera que este sábado no se consuman alimentos cárnicos y se disminuya progresivamente el consumo de carne y aumente el de frutas y verduras frescas y de cercanía.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2019
MGR/caa